En El Carmen de Viboral, la estrategia de alfabetización dirigida a niños en condición de desescolarización avanza con el apoyo de diversas instituciones. En alianza con la Universidad Católica de Oriente, la Universidad de Antioquia y la Normal Superior de Rionegro, el municipio implementa un programa que busca garantizar el acceso a la educación de esta población.
Como parte de esta iniciativa, la Fuerza Aérea de Colombia se vinculó al proceso mediante la entrega de kits escolares a los niños beneficiados. Estos materiales les permitirán contar con las herramientas básicas para continuar su proceso educativo.
Le puede interesar: ¿Solicitud o amenaza? Barras del DIM instaron a portar prendas alusivas al equipo en el partido contra el Cali
Con estas iniciativas buscamos brindarles herramientas esenciales para su aprendizaje [el de los niños]
afirmó David Alejandro Londoño, secretario de Educación de El Carmen de Viboral.
Además, la Secretaría de Educación municipal y la Policía de Infancia y Adolescencia acompañaron la entrega de estos implementos, con el objetivo de que los niños y las niñas cuenten con los recursos necesarios para su formación académica y, así, se evite que recurran a otras alternativas para suplir sus necesidades escolares.
Con este esfuerzo interinstitucional, el municipio busca reafirmar su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez, promoviendo oportunidades para aquellos que han estado por fuera del sistema escolar.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Buena noticia para Alto Bonito, en Rionegro! $20 000 millones para construir el alcantarillado
El anuncio del alcalde Jorge Rivas se dio durante la sesión descentralizada realizada por el Concejo de Rionegro en la cancha de fútbol de Alto Bonito.
-
“Tener 99,5 % de disponibilidad no quiere decir que viva caída”: presidente de Bancolombia sobre fallas en la app
Este año, Bancolombia espera invertir 800 000 millones de pesos en sus aplicaciones para prevenir y disminuir fallas que perjudiquen a sus clientes.
-
“Cosiaca”, la megaproducción de Teleantioquia, inicia conteo regresivo para su estreno
El rodaje de la serie “Cosiaca” se desarrolló en 38 locaciones de seis municipios de Antioquia.
-
¡Buena noticia para Alto Bonito, en Rionegro! $20 000 millones para construir el alcantarillado
El anuncio del alcalde Jorge Rivas se dio durante la sesión descentralizada realizada por el Concejo de Rionegro en la cancha de fútbol de Alto Bonito.
-
“Tener 99,5 % de disponibilidad no quiere decir que viva caída”: presidente de Bancolombia sobre fallas en la app
Este año, Bancolombia espera invertir 800 000 millones de pesos en sus aplicaciones para prevenir y disminuir fallas que perjudiquen a sus clientes.
-
“Cosiaca”, la megaproducción de Teleantioquia, inicia conteo regresivo para su estreno
El rodaje de la serie “Cosiaca” se desarrolló en 38 locaciones de seis municipios de Antioquia.