El Carmen de Viboral ha logrado completar más de 90 días sin registrar víctimas mortales en siniestros viales, gracias a las campañas de prevención y cultura vial promovidas por la Secretaría de Tránsito y Transporte del municipio.
De acuerdo con las cifras oficiales, en 2023 se reportaron 11 fallecidos en accidentes de tránsito, mientras que en 2024 la cifra se redujo a cuatro. En lo que va de 2025 no se han registrado muertes en las vías del municipio, un resultado que evidencia el impacto de las estrategias de prevención.
Otras noticias: Hombre asesinado en La Ceja ya fue identificado
Sandra Martínez, secretaria de Tránsito y Transporte de El Carmen de Viboral, destacó la importancia de estas acciones para la seguridad vial: “En nuestro municipio tenemos una buena cultura vial y queremos seguir generando espacios de pedagogía y acompañamiento para que la comunidad se sensibilice y tome conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito”.
Las autoridades locales han enfocado sus esfuerzos en la educación vial, el control del tráfico y la participación activa de la ciudadanía para mantener esta tendencia positiva.
-
Justicia por mano propia: extranjeros arremetieron contra un joven que al parecer intentó robarlos en la vía Aeropuerto-Túnel de Oriente
En un intento de hacer justicia por mano propia, un joven de 23 años fue golpeado por quienes serían sus víctimas, unos extranjeros a los que presuntamente pretendía robarles.
-
Austeridad de la Gobernación de Antioquia habría ahorrado $235 000 millones en el 2024
Esta política de austeridad es ejecutada por la supuesta falta de recursos de la Gobernación, que podría dificultar el cumplimiento de sus responsabilidades.
-
Se cumplen 14 años de las fotodetecciones en Medellín. Esta es la cámara que más factura
Una sola cámara del sistema de fotodetecciones puede captar en promedio tres infracciones por minuto, según el fundador de la Veeduría Nacional de Movilidad.