La autoridad ambiental Cornare anunció que impondrá medida preventiva por aprovechamiento forestal a la Asociación de Acueducto y Alcantarillado Sonadora-Garzonas, de El Carmen de Viboral, luego de identificar que esta presuntamente incumplió las obligaciones derivadas de un acto administrativo de 2024.
Los hechos identificados tuvieron lugar en la vereda La Sonadora, en el municipio del Oriente de Antioquia ya mencionado, puntualmente en los alrededores del cerro Bonifacio.
Otras noticias: Masbosques lanza la segunda temporada de su pódcast “Historias de conservación”




Según Cornare, la orden de suspensión se emitirá luego de identificar en campo que la autorización dada a la Asociación de Acueducto y Alcantarillado Sonadora-Garzonas, mediante la resolución 00523-2024, “para el aprovechamiento forestal de árboles aislados por fuera de la cobertura vegetal en el cerro Bonifacio (…), presuntamente se incumpliera respecto a las obligaciones derivadas del acto administrativo”.
La autoridad ambiental anunció además que iniciará un procedimiento administrativo sancionatorio de carácter ambiental, de acuerdo con la Ley 1333 de 2009, modificada por la Ley 2387 de 2024.
Además, considerando que la asociación no contaba con permiso vigente, la suspensión inmediata del aprovechamiento forestal incluirá otras órdenes tendientes a recuperar la zona, como la recolección de los residuos generados
concluyó la entidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Liberaron en El Retiro a un perezoso de dos dedos rescatado en redes de alumbrado en Llanogrande
Cuadrillas de EPM rescataron al perezoso el pasado miércoles y lo llevaron al CAV de Cornare, donde se evaluó y se puso en marcha después su liberación.
-
Policía asesinado en Tarazá y militar herido en Zaragoza: nuevos ataques contra la fuerza pública
Por el “plan pistola” se registran cerca de 14 atentados contra la fuerza pública, al menos 22 personas heridas y cinco asesinatos de soldados y policías.
-
Gobierno Petro adjudica más de 1 700 hectáreas a víctimas del conflicto en Cáceres, Antioquia
Cáceres se consolida como el municipio antioqueño con mayor recepción de tierras adjudicadas durante el actual Gobierno a víctimas del conflicto armado.