MiOriente > Altiplano > Continúa suspensión del servicio del operador Caperucita

Continúa suspensión del servicio del operador Caperucita

  • I.C.B.F afirma que el operador no ha cumplido compromisos Caperucita, desmiente al I.C.B.F
    A la fecha, 18 días de cese de actividades reporta el Operador de la Estrategia de Cero a Siempre en el municipio de La Ceja. La situación, producto del retraso en el pago de nómina a los empleados de Caperucita tiene en confrontación al operador y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

    Caperucita descarga la responsabilidad sobre el I.C.B.F y éste, sobre Caperucita, así las cosas, aún no se resuelve la problemática que tienen afectados a 1238 niños que atiende la Estrategia de Cero a Siempre en lo localidad.

    El día de ayer, miércoles 10 de septiembre, se convocó a un encuentro en el que participaron las directivas regionales del I.C.B.F, representantes de Caperucita, delegados de la Gobernación de Antioquia, autoridades locales de los municipios donde el operador tiene injerencia, empleados de los Centros de Desarrollo Infantil y padres de familia de los menores que atiende la Estrategia. La reunión pretendía encontrar soluciones inmediatas al cese de actividades, sin embargo, el I.C.B.F exige acciones concretas a Caperucita para desembolsar los recursos que están pendientes y retomar la ejecución del programa.

  • Según los afectados, 4 quincenas están pendientes de pago, además, de la seguridad social, así lo afirma Elda Azucena Mejía López, manipuladora de alimentos de Caperucita.

    Los padres de familia de los niños manifiestan también una incesante preocupación por el presente y futuro de sus hijos, ante la realidad, Ángel Antonio Sánchez expresa que “están desorientados, exigen claridad y celeridad para que el proyecto retome el curso”.

    Para los empleados y padres de familia de los menores que atiende el operador la situación empeora, como lo expresó el padre de familia, el I.C.B.F desmiente al operador y viceversa, incluso, en el encuentro del día de ayer se evidenció: el I.C.B.F insiste en asegurar que Caperucita no ha cumplido los compromisos pactados y el operador contra-argumenta recalcando que el contrato y las pólizas se han enviado.

    Cesar Darío Guisao Varela, director regional del I.C.B.F afirma que el operador Caperucita no ha cumplido las exigencias que se plantearon para el periodo de prórroga, entre ellas está: la firma del contrato y de la respectiva póliza de cumplimiento, además, de la documentación que soporte el pago o, en su defecto, los acuerdos de pago que se pactaron con los proveedores. Este incumplimiento, según el director regional, tiene frenado el desembolso de los recursos correspondientes al mes de agosto.

    El director regional fue reiterativo en indicar a Caperucita que es la Asociación de Padres, como ente jurídico y legal del operador, quien debe mediar la situación. Para ello propone la conformación de un comité interlocutor que de trámite a la problemática y asuma la responsabilidad que compete.

    Por su parte, Beatriz Vallejo insiste que el fondo del trance se escapa a la realidad local y regional de los operadores de la Estrategia de Cero a Siempre, es decir, desde al ámbito nacional existen vacíos que comprometen el funcionamiento del programa en todo el país.

    Sí coincide el I.C.B.F y el operador Caperucita en que los niños son los más afectados, sin embargo; ante el contexto de la situación no saltan soluciones ni acuerdos entre las partes para levantar el cese de actividades a la inmediatez.

    Los involucrados en esta problemática continúan con incertidumbre y zozobra  frente al futuro de la Estrategia en La Ceja, se espera, como lo propuso el director regional del I.C.B.F se conformé un comité interlocutor para resolver la problemática.

    Por: Luisa Fernanda Mejía Ramírez - [email protected]

    Compartir:

  • Relacionadas