En la edición 49 del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, la sanvicentina Alejandra Vergara fue destacada por su papel como editora del pódcast El Diván del Periodismo, ganador en la categoría Entrevista - Audio. Este reconocimiento nacional exalta su contribución al episodio titulado "Periodismo, secretos y muerte en El Salvador", una producción que explora los dilemas éticos del periodismo en contextos de violencia extrema.
Vergara, actual gerente de contenidos y proyectos editoriales de la Fundación Gabo, lideró la edición de guión y la distribución del pódcast, un espacio conducido por la reconocida periodista Yolanda Ruiz. En el episodio galardonado, Ruiz dialoga con Óscar Martínez, periodista salvadoreño y jefe de redacción de El Faro, sobre las complejidades de investigar y narrar historias en ambientes de alta peligrosidad, como los relacionados con pandillas y violencia sistemática.


Leer también: Fue identificado el joven de 21 años asesinado en zona rural de El Carmen
El jurado del premio valoró la sensibilidad y profundidad con la que el equipo abordó temas como la protección de las fuentes, las ambigüedades éticas y las emociones que acompañan a los periodistas en situaciones de riesgo. Alejandra Vergara, desde su rol, jugó un papel clave para que el episodio se destacara tanto por su contenido como por su impacto.
La producción del pódcast estuvo a cargo de Cartagena Federal, con Sebastián Duque como productor y Elkin Oliveros en la mezcla. Karen Rojas fue la coordinadora editorial, mientras que Alejandra Vergara impulsó la difusión y el alcance del proyecto.
Alejandra Vergara, con raíces en Rionegro, reafirma el talento y la excelencia periodística de la región, destacándose como una figura clave en la exploración de temas éticos dentro del periodismo contemporáneo. Este logro no solo reconoce su labor, sino que también pone en alto el nombre de su municipio en el panorama nacional del periodismo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro se alista para la VII Clásica Cuna de la Libertad de ciclomontañismo
El municipio de El Retiro vivirá este fin de semana una de sus competencias deportivas más representativas: la Clásica Cuna de la Libertad de ciclomontañismo, un evento que combina deporte, turismo y tradición, y que se enmarca en el Acuerdo 03 de 2018, mediante el cual se oficializó su realización anual.
-
Desde este lunes comienzan las sanciones económicas por incumplir el Pico y Placa en Medellín y el Valle de Aburrá
Luego de una semana de sanción pedagógica para que los ciudadanos se adaptaran a la nueva rotación del Pico y Placa, este lunes 11 de agosto Medellín y su área metropolitana comenzarán a aplicar sanciones económicas a quienes incumplan la medida.
-
El deporte se toma las Fiestas del Toldo, las Bicicletas y las Flores con la programación del Incerde
En el marco de las tradicionales fiestas del Toldo, las Bicicletas y las Flores, el Incerde invita a toda la comunidad a disfrutar de una programación deportiva y recreativa llena de energía y alegría: Con esta variada agenda, el Incerde reafirma su compromiso con el deporte, la recreación y la integración comunitaria, siendo un motor que…