Este domingo 15 de junio se realizará la denominada Marcha del Silencio en distintas regiones de Colombia, con el fin de rechazar el atentado en contra del precandidato presidencial Miguel Uribe, así como condenar la escalada violenta que afronta nuestro país.
La movilización fue convocada esta semana por diferentes precandidatos presidenciales y líderes de la oposición contra Gustavo Petro, entre ellos Vicky Dávila, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Efraín Cepeda, Francisco Santos, entre otros.
Leer más: “Leve disminución de su presión intracraneana”: séptimo parte médico sobre la salud de Miguel Uribe
“Convocamos a una gran marcha de silencio por Colombia. El país tiene que defender su institucionalidad. Este silencio es una muestra de rechazo a la violencia, al terrorismo y a quienes quieren escribir nuestro destino con miedo”, dijo la precandidata del Centro Democrático, Paloma Valencia.
Así será la Marcha del Silencio en el país:
-Medellín: saliendo a las 10:00 de la mañana desde la Clínica Soma, en la avenida Oriental con La Playa.
-Rionegro: saliendo a las 9:00 de la mañana desde el parqueadero del estadio Alberto Grisales hacia la Plaza de la Libertad.
-La Ceja del Tambo: saliendo a las 10:00 de la mañana frente al centro comercial Viva La Ceja, y llegando al parque principal.
Leer más: “Leve disminución de su presión intracraneana”: séptimo parte médico sobre la salud de Miguel Uribe
-Bogotá: saliendo a las 9:00 de la mañana, desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar.
Por su parte, la precandidata Vicky Dávila dijo que “A los criminales les decimos ’Basta’. Este domingo, sin importar la ideología, sin importar el partido, vamos todos a la calle por Miguel, por la libertad, por la democracia, por la verdad, con valentía. Colombia no se arrodilla ante el terrorismo”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alcaldía de Abejorral desmiente denuncias por supuestos desplazamientos y extorsiones
“Es fundamental que este tipo de señalamientos no se limiten únicamente a publicaciones en redes sociales, ya que estas pueden generar zozobra, desinformación y afectar la estabilidad y la convivencia en el municipio”. Dijo la alcaldía de Abejorral.
-
Capturaron a falso DJ en Medellín que, al parecer, hacía cartas de navegación para el narcotráfico del Clan del Golfo
El hombre contaba con capacidad de envío de dos toneladas de cocaína al mes, a través de alianzas criminales con carteles mexicanos.
-
Joven que practicaba gravity bike murió en siniestro vial en la Autopista, jurisdicción de Copacabana
Las autoridades realizan el levantamiento del cuerpo, por lo cual la vía se encuentra cerrada.