Hasta el próximo domingo 15 de junio estará abierta la convocatoria de la Alianza por el Empleo, una estrategia interinstitucional que busca ampliar el acceso a oportunidades laborales y procesos de formación para mujeres y jóvenes en Antioquia. El proyecto, que se ejecuta en seis subregiones del departamento, articula esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, Comfama, Proantioquia y Grupo Argos.
A través de esta iniciativa, se han dispuesto 574 cupos en diplomados de 80 horas, orientados a preparar a los participantes en sectores con potencial de generación de empleo como agroindustria, gastronomía, turismo, atención al cliente y hotelería. La oferta formativa está distribuida en 277 plazas en Medellín y 105 en otros municipios del departamento, con la meta de facilitar la inserción laboral en el corto plazo.
Otras noticias: Homicidio en el Oriente Antioqueño: un hombre fue asesinado en El Peñol

Uno de los elementos distintivos de este programa es su modelo de financiación basado en pago por resultados. Esto significa que los recursos públicos asignados por la Gobernación solo se desembolsan cuando las personas formadas logran ser contratadas formalmente, lo cual asegura una orientación real hacia la empleabilidad y la calidad del empleo. Este enfoque también está alineado con el compromiso del Gobierno departamental de impulsar la autonomía económica de las mujeres, una población históricamente afectada por las brechas de acceso al trabajo formal.
La convocatoria está dirigida a hombres entre los 18 y 28 años y mujeres mayores de 18 años sin límite de edad, que residan en Antioquia y cumplan con los requisitos establecidos por el programa. Quienes deseen postularse deben realizar el proceso de inscripción a través del portal de Comfama, donde también se encuentra disponible la información detallada sobre los perfiles requeridos, la metodología de formación y los procesos de vinculación laboral.
La Alianza por el Empleo representa una apuesta por el trabajo digno y la formación pertinente como herramientas para cerrar las brechas sociales en el territorio antioqueño. Las entidades aliadas destacan que se trata de una iniciativa con un enfoque territorial, que reconoce las condiciones particulares de cada subregión e impulsa el desarrollo económico local desde una perspectiva de inclusión y equidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades realizaron una jornada preventiva contra la extorsión y el secuestro en La Ceja
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevenir delitos que atentan contra la libertad personal, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con las unidades de Policía Comunitaria y de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada de prevención en el terminal de transporte de La Ceja.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).