Producto de la finalización de la ola invernal y la transición a la temporada seca, el Área Metropolitana anunció el levantamiento del Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano, el cual estaba encargado de la coordinación de ayuda en respuesta a las emergencias que afectaron a los 10 municipios del Valle de Aburrá.
Le puede interesar: Por tercer año consecutivo, Rionegro será sede del Encuentro de Criadores y Amantes del Paso Fino Colombiano
El Área, junto con el Centro de Protección y Bienestar Animal La Perla y la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito de Medellín, atendieron 185 animales de compañía que resultaron afectados durante las emergencias, a través de la garantía de su cuidado, bienestar y la atención médica necesaria.
Además, señalan que se brindaron cerca de 226 apoyos técnicos a los entes territoriales, con énfasis en evaluaciones por parte de ingenieros y geólogos de los escenarios críticos donde ocurrieron emergencias; actividades de teledetección, geotecnia, hidrología, mantenimiento, acompañamiento social, así como reporte de acumulados y pronósticos de lluvias.
Durante este periodo, se declaró el estado de calamidad pública en el distrito de Medellín, Sabaneta e Itagüí, y se activó la urgencia manifiesta en Bello, Envigado, Itagüí y Medellín. Se acompañaron 10 Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, nueve Puestos de Mando Unificado y se realizaron seis sesiones del Consejo Metropolitano de Gestión del Riesgo.
Con el proyecto Siata se realizaron 168 sobrevuelos para monitorear escenarios críticos, se registraron 407 interacciones con la comunidad y organismos de gestión del riesgo, con 322 llamados a líderes de los Sistemas de Alerta Temprana Comunitaria y 85 comunicaciones con bomberos y el Dagrd; las alarmas de los Sistemas de Alertas Tempranas Comunitarios se activaron en 97 ocasiones.
Para brindar aviso oportuno, se instalaron 43 equipos entre sirenas, sensores de nivel en quebradas, cámaras y otros dispositivos destinados a potenciar el seguimiento en tiempo real de variables ambientales. Además, se instalaron 16 nuevos Sistemas de Alerta Temprana Comunitaria.
Por último, el Área Metropolitana se comprometió a continuar trabajando por la gestión del riesgo, para promover la seguridad y el bienestar de la comunidad del Valle de Aburrá.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.