Con una nutrida participación de cocineros, restaurantes y visitantes, concluyó la quinta edición del festival gastronómico ¡Qué Delicia El Retiro!, un evento que durante cinco días, desde el 29 de mayo al 2 de junio, convirtió a este municipio del Oriente antioqueño en epicentro del turismo culinario. Wilder Loaiza, Gloria Peláez y Claudia Vega se alzaron como los ganadores de la gran final, tras conquistar al exigente jurado con una propuesta de cocina criolla de alto nivel.
Los finalistas debían presentar un menú completo que incluyó entrada, plato fuerte y postre. Su propuesta comenzó con una crema de ahuyama y maíz, acompañada de cebolla puerro crocante; como plato principal, ofrecieron un tradicional sudado con sabores locales; y cerraron con un postre elaborado con cola de ratón en almíbar de lúpulo, queso costeño frito y suero costeño.
Otras noticias: Tragedia en la Autopista Medellín-Bogotá: tres personas fallecidas, entre ellas un menor de edad, tras grave accidente






El conjunto de sabores les permitió imponerse frente al otro equipo, que también presentó un menú variado y de alta calidad.
“Fue una experiencia maravillosa, lo hicimos con amor y en equipo. Este tipo de espacios enaltecen la gastronomía local y motivan a seguir innovando”, expresaron los ganadores.
Jurados de talla nacional y proyección regional
El evento contó con la presencia de reconocidos chefs colombianos como Jorge Rausch (jurado de MasterChef), Juan Manuel Barrientos, Álvaro Molina y Melissa Rodríguez, entre otros. La selección de un jurado de alto perfil fue parte de la apuesta de la Alcaldía de El Retiro por fortalecer el reconocimiento del festival a nivel nacional.
“Queremos que este festival se posicione como un referente en el turismo gastronómico del país. Por eso le apostamos a una curaduría exigente y a participantes de todas las categorías del sector gastronómico local”, afirmó Felipe Torres, secretario de Desarrollo Económico de El Retiro.
Impacto económico y fortalecimiento del turismo
Según cifras preliminares entregadas por la Administración municipal, participaron más de 100 establecimientos gastronómicos, y se estimó una asistencia de más de 12 000 personas durante los cinco días del festival. Las autoridades proyectan una derrama económica superior a los 2 000 millones de pesos para el municipio.
Otras noticias: Víctimas de desplazamiento en Sonsón recibieron una placa huella como medida de reparación
El alcalde Santiago Montoya destacó que este tipo de eventos hacen parte de una estrategia integral para posicionar a El Retiro como un destino turístico atractivo y sostenible. “Así como lo hemos hecho con la carrera atlética y el encuentro de bandas, queremos que El Retiro sea reconocido por su oferta cultural, ambiental y gastronómica. Nuestro parque, los paisajes, los cafés, los restaurantes, el avistamiento de aves… El Retiro es una joya del Oriente antioqueño y este festival demuestra su potencial”, señaló.
La programación cultural y turística del municipio continúa. Las autoridades anunciaron que en los próximos días se realizará la tradicional Retreta, y se prepara una agenda amplia para los siguientes meses, con el objetivo de mantener el dinamismo económico y atraer visitantes a la región.
El Retiro sigue consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del Oriente antioqueño, combinando tradición, sabores y hospitalidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades realizaron una jornada preventiva contra la extorsión y el secuestro en La Ceja
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevenir delitos que atentan contra la libertad personal, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con las unidades de Policía Comunitaria y de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada de prevención en el terminal de transporte de La Ceja.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).