Del 30 de mayo al 1 de junio, el parque principal de San Carlos será el escenario del segundo Festival de Música Campesina y Andina, un evento que une la música, la cultura campesina, el intercambio de saberes ancestrales y la biodiversidad, con una programación artística y pedagógica que resalta las raíces del territorio.
La jornada inaugural, el viernes 30 de mayo, iniciará a las 10:00 a. m. con la obra de teatro musical “Sembrando y Cantando”, a cargo del grupo Sentir Mestizo, en el coliseo de la institución educativa Joaquín Cárdenas Gómez.
Leer más: Autoridades investigan homicidio en zona rural de El Carmen





En horas de la tarde se desarrollarán talleres artísticos: uno de creación con elementos del bosque, dictado por María Isabel Giraldo, y otro sobre técnica de guitarra, a cargo de Sandro Toro, quien también ofrecerá una conferencia en la noche sobre la música andina colombiana, en el Teatro Municipal Casa de la Cultura.
El sábado 31 de mayo, la agenda continuará con un taller de construcción de flautas tradicionales del Macizo colombiano, dictado por Daniel Santiago, proveniente de El Santuario, y un taller de creación con barro con Carmela Cuellar, ambos a las 10:00 a. m. La feria artesanal y chichera con intercambio de semillas, organizada por Materia Orgánica, se tomará el parque principal desde las 2:00 p. m., como antesala al gran “Concierto Campesino” de las 7:00 p. m., con la participación de agrupaciones como Los 3 Amigos, Ego, Grupo Miseria, Los Alegres del Oriente, Dueto Recuerdos del Ayer, Dueto Hernández y Arboleda, Los Alegres Parranderos del Jordán y Grupo Ayer y Hoy.
Actualidad: Concejal de El Retiro, Simón Moreno, atacó a su compañera Lina Orozco, cuestionando su rol de madre
El domingo 1 de junio comenzará con un taller técnico de tiple a las 10:00 a. m., nuevamente con Sandro Toro, seguido por la repetición de la feria artesanal y chichera desde las 2:00 p. m. El evento cerrará con el “Concierto Andino” a las 7:00 p. m., en el que se presentarán agrupaciones como Sentir Mestizo, Aleteos, Quienes Song, Song de la Tierra y Malas Compañías.
El festival apuesta por el encuentro entre la tradición musical, la creatividad local y la sostenibilidad, convirtiéndose en una plataforma para celebrar la identidad campesina y los saberes ancestrales en el Oriente antioqueño.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alias ‘19’, integrante de la Primera Línea, habló desde la cárcel y denunció abandono del Gobierno Petro
Desde la cárcel de alta seguridad de El Barne, en Cómbita (Boyacá), Sergio Andrés Pastor González, conocido como alias “19”, rompió su silencio en una entrevista exclusiva para el podcast Más Allá del Silencio, dirigido por el periodista Rafael Poveda.
-
Marinilla invierte en modernización de colegios urbanos y rurales: el presupuesto para educación alcanza $20 000 millones este año
El presupuesto destinado este año a educación pública representa la cifra más alta en la historia de Marinilla.
-
Guarne vibra con la llegada de la categoría mayores en el Panamericano de Patinaje
El Panamericano que se disputa en Guarne concluirá este 9 de julio.