En la cabina de #DeRegreso con MiOriente estuvieron Indira Muñoz, gerente de regiones de Comfenalco Antioquia; y Diana Mejía, gerente del Hospital San Juan de Dios de Rionegro; para hablar sobre la estrategia Antioquia Corre.
Con esta “maratón” de carreras, una por cada subregión del departamento, Comfenalco y la Gobernación acercarán el deporte y la tendencia del running a cada rincón antioqueño.
Leer más: ¡Atención! Concejal de Cocorná fue capturado por, presuntamente, abusar de una ciudadana alemana
Cada carrera tendrá categorías en 3, 5 y 10 kilómetros, y los kits incluyen medallas y camisetas coleccionables. Un dato: si usted corre las 9 carreras, podrá armar el mapa de Antioquia con las 9 medallas.
El calendario de Antioquia Corre
-Cisneros, Nordeste: 15 de junio.
-Támesis, Suroeste: 20 de julio.
-Puerto Berrío, Magdalena Medio: 10 de agosto.
-Rionegro, Oriente antioqueño: 17 de agosto.
-Turbo, Urabá: 31 de agosto.
-Santa Fe de Antioquia, Occidente: 14 de septiembre.
-Caucasia, Bajo Cauca: 5 de octubre.
-Bello, Valle de Aburrá: 30 de noviembre.
-Entrerríos, Norte de Antioquia: 14 de diciembre.
Las inscripciones
El valor de la boletería será subsidiado por parte de Comfenalco Antioquia para afiliados a la caja de las categorías A y B; es decir que quienes ganan entre 1 y 4 smmlv, solo pagarán 20 000 pesos (A) y 40 000 pesos (B); el costo de la participación para las personas categoría C es de 120 000 pesos y para los no afiliados será de 160 000 pesos.
La operación de las nueve carreras estará a cargo de la Liga de Atletismo de Antioquia. Las inscripciones pueden realizarse a través del enlace https://atletismoantioquia.com/antioquia-corre/.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Empresarios de Colombia piden al Gobierno no arriesgar beneficios de la relación con EE. UU.
A las diferencias entre los Gobiernos de Colombia y EE. UU. ahora se sumaron los comentarios de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a la conspiración de Leyva.
-
¡Histórico! Lista de municipios de Antioquia en inviabilidad fiscal pasó de 19 a 2. Tendrán beneficios
Habitantes y autoridades de 17 municipios de Antioquia celebran haber salido de la lista de localidades que incumplían el indicador de la Ley 617 del año 2000.
-
Saturación del suelo y sobrepoblación de laderas: causas de la tragedia en Bello y Medellín, según el Dagran
El director del Dagran aseguró que la infraestructura de EPM no habría estado involucrada en la tragedia que afectó a cerca de 3 000 personas en Bello y Medellín.