La Alcaldía de Apartadó denunció que luego del empalme de la gestión financiera del municipio con la administración anterior, en especial, en la Secretaría de Hacienda, se identificó el presunto hurto de recursos públicos por un valor total de $3.554.740.000 correspondientes al período comprendido entre el 21 de mayo de 2024 y el 10 de abril de 2025, por lo cual la situación fue denunciada a la Fiscalía.
Le puede interesar: En video: enfrentamiento entre hinchas deja dos heridos en la autopista Medellín-Bogotá
Según explicaron, se realizaron 50 transacciones bancarias sin soporte legal, contrato, resolución o decreto a favor de personas naturales y jurídicas. Por esta situación, señalaron como presuntos responsables a tres mandatarios durante el periodo investigado: Héctor Rangel Palacios, alcalde de elección popular, Amaury Quejada Buenaño, alcalde encargado y Sara Moreno, alcaldesa encargada.
“Estos dispositivos estaban bajo el control del tesorero municipal y del ordenador del gasto, lo que involucra directamente a los titulares de dichos cargos en las responsabilidades de las operaciones irregulares”, señaló la alcaldía de Apartadó en un comunicado.
Los recursos afectados, según la administración municipal, corresponden a ingresos propios del municipio, provenientes del pago de impuestos por parte de ciudadanos y empresas, impuesto predial y el de industria y comercio. Esos dineros estaban destinados a inversiones sociales, infraestructura educativa, vías, deporte y funcionamiento administrativo.
Por último, la alcaldía de este municipio del Urabá antioqueño solicitó a los entes de vigilancia y control para que actúen con celeridad frente a este presunto robo de recursos públicos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Después de 14 años, familia de Segovia recuperó el cuerpo de Carlos Mario Cruz Arboleda
Este caso se suma a los esfuerzos de la UBPD para dar respuesta a miles de familias en Colombia. En Antioquia, se estima que hay más de 25 700 personas desaparecidas.
-
Bandera del ELN cerca de la Escuela de Policía Carlos Holguín en Medellín. Autoridades investigan
La Policía Nacional realiza en este momento labores de verificación para determinar si junto al símbolo del ELN fue dejado algún artefacto explosivo.
-
El rionegrero Juan Sebastián Motta deslumbró en un campeonato nacional de natación en Cali
Juan Sebastián Motta se perfila como uno de los grandes talentos de la natación en Colombia. El deportista rionegrero, integrante del Club Tsunami, ha tenido un crecimiento sobresaliente desde que inició su carrera a los 9 años en la Baby Natación, organizada por la Corporación Los Paisitas.