Comerciantes nocturnos de Rionegro comienzan a adaptarse a su nueva ubicación en el Parque de los Mártires —luego de abandonar la que es conocida como “Calle del Colesterol”—, como parte de una estrategia de la Administración municipal para mejorar las condiciones de trabajo y seguridad de quienes ejercen el comercio informal durante las noches.
“Pues a ver, apenas estamos empezando, apenas llevamos dos nochecitas allá. Hay que empezar duro, hermano. Pero vamos a ver, eso sí se le está viendo como cara de que sí va a servir, gracias a Dios”, comentó uno de los vendedores, quien reconoce que, aunque el arranque fue lento, ya se perciben mejoras en la afluencia de público y en la visibilidad del lugar.
Otras noticias: Rionegro lanzó su Plan Municipal de Internacionalización. ¿En qué consiste?
Los comerciantes trabajan en el horario de 7:00 p. m. a 12:00 de la medianoche entre semana, y hasta las 2:00 a. m. los fines de semana, y han manifestado que se sienten más cómodos, seguros y con mejores posibilidades de atención al público.
Según el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, la decisión de reubicar a los comerciantes busca fortalecer el espacio público y dignificar las condiciones del comercio nocturno: “Tenemos algunas opciones de mejora del parque principal para tener un poquito más de acceso, y la idea es que pudieran estar en esta parte del pasaje del Sena y del Parque de los Mártires, donde puedan tener una mejor aceptación, obviamente puedan ofrecer sus servicios y sus alimentos de la mejor manera”.
Desde la Administración se espera que la estrategia cuente con el respaldo ciudadano y que, con el tiempo, se fortalezca a través de procesos de formalización, promoción y acompañamiento institucional, incluyendo acciones de publicidad local que ayuden a atraer más clientes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.