Foto: Agencia EFE.
El cónclave para la elección del nuevo papa comenzó con la misa Pro Eligendo Pontifice, celebrada a las 3:00 a. m., hora en Colombia, en la basílica de San Pedro. A las 9:15 a. m. (hora en Colombia), los cardenales se reunieron en la Capilla Paulina y, quince minutos después, iniciaron la procesión hacia la Capilla Sixtina, donde se desarrollarán las votaciones.
Durante los días siguientes, el ritmo del cónclave sigue un protocolo estricto. A las 2:00 a. m. (hora en Colombia) los cardenales inician la jornada con el rezo del laudes dentro de la Capilla Sixtina, seguido de la primera ronda de votaciones del día, que incluye dos escrutinios. Hacia las 5:00 a. m. (hora en Colombia) se libera la primera fumata del día, señal que indica si hubo o no elección.
Entérese: Inicia el cónclave: Iglesia católica ora por un nuevo papa en tiempos de crisis global
A las 9:00 a. m. (en Colombia) comienza una segunda sesión con dos nuevas votaciones. La segunda fumata se espera hacia el mediodía. Independientemente del resultado, a las 12:30 m., hora en Colombia, los cardenales concelebran la misa del día.
De acuerdo con la Constitución Apostólica del Vaticano, si después de tres días —equivalentes a 12 votaciones— no se ha elegido papa, los cardenales deben hacer una pausa de un día para oración y reflexión antes de continuar con los escrutinios.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades realizaron una jornada preventiva contra la extorsión y el secuestro en La Ceja
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevenir delitos que atentan contra la libertad personal, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con las unidades de Policía Comunitaria y de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada de prevención en el terminal de transporte de La Ceja.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).