La Gobernación de Antioquia y la Fundación EPM firmaron un convenio que permitirá instalar soluciones de acceso a agua potable en 104 instituciones educativas rurales del departamento, como parte del programa Agua para la Educación, Educación para el Agua.
El proyecto tiene una inversión total de $11 989 millones, de los cuales la Gobernación aporta $9 961 millones y la Fundación EPM $2 028 millones. Las obras se ejecutarán en dos fases: 30 soluciones se entregarán durante el año 2025 y las 74 restantes en 2026.
Otras noticias: Desgarrador testimonio de la madre de Sara Millerey: “Ella no merecía una muerte tan atroz”




La iniciativa busca mejorar el acceso al agua potable como medida para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en zonas rurales. También se articula con programas como el Plan de Alimentación Escolar (PAE) y los restaurantes escolares departamentales, según indicó Susana Ochoa Henao, primera dama de Antioquia.
El convenio contempla el análisis de 82 instituciones educativas para evaluar condiciones sociales, civiles y ambientales relacionadas con el acceso al agua. También incluye la revisión y reparación de 29 sistemas de potabilización ya existentes.
Lina Victoria Hoyos, directora ejecutiva de la Fundación EPM, destacó que la alianza fortalece la capacidad institucional para impactar positivamente a comunidades rurales: “Estamos comprometidos con los niños, las instituciones educativas y el desarrollo de las zonas rurales de nuestro departamento”.
Para participar en el programa, los alcaldes deberán postular sus instituciones educativas entre el 21 de abril y el 5 de mayo. Las escuelas deben cumplir con requisitos como tener entre 10 y mil estudiantes, estar en predios del municipio o tener sana posesión, contar con una fuente hídrica permanente y certificar la falta de agua potable, entre otros criterios técnicos.
Desde su creación en 2011, el programa Agua para la Educación, Educación para el Agua ha instalado 876 soluciones de potabilización en 160 municipios de Colombia, beneficiando a más de 102 000 estudiantes y comunidades vecinas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Lamentable: aumento de cerca del 19 % en riñas durante el Día de la Madre en Medellín
La fuerza pública tuvo que atender más de mil quinientos casos de abuso de ruido, lo cual fue calificado como un accionar desgastante que impide otras atenciones.
-
Dagran transferirá recursos a 22 municipios que declararon calamidad pública por lluvias, dos son del Oriente
El Dagran informó que hay 10 frentes de trabajo realizando obras de mitigación con maquinaria amarilla por emergencias en el departamento.
-
Homicida de brasileña lanzada de un edificio en El Poblado sería su pareja sentimental
Autoridades locales e Interpol adelantan las investigaciones para hallar al sospechoso, quien, en su momento, fue la pareja sentimental de la joven brasileña.