El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) lanza constantemente convocatorias del Fondo Emprender, un programa que busca impulsar la creación y consolidación de empresas en Colombia.
A través de este mecanismo, los emprendedores pueden acceder a recursos económicos en condiciones favorables, con montos que pueden alcanzar hasta 780 millones de pesos para la ejecución de sus proyectos.
El financiamiento está diseñado para personas naturales que presenten ideas innovadoras o requieran fortalecer un emprendimiento en marcha. Dependiendo de la viabilidad y el impacto del negocio, algunos beneficiarios podrían acceder a capital semilla condonable, es decir, que no requiere reembolso si se cumplen los criterios establecidos por la entidad.
Otras noticias: Crear una Policía Metropolitana, la propuesta que apoya el alcalde de El Santuario para fortalecer la seguridad en el Oriente
Requisitos para postularse al Fondo Emprender
Los interesados en acceder al fondo deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
- Ser ciudadano colombiano mayor de 18 años.
- No haber recibido financiamiento previo del Sena para el mismo proyecto.
- Presentar un plan de negocio estructurado y viable.
- Demostrar que la iniciativa generará empleo directo o indirecto.
Proceso de inscripción
El registro y postulación se realizan a través de la plataforma digital del Sena. Los pasos incluyen la elaboración de un plan de negocio detallado, su carga en el sistema y una posterior evaluación por parte de la entidad. Si la propuesta es aprobada, se procede con el desembolso de los recursos y, en algunos casos, se brinda acompañamiento técnico para garantizar el éxito del emprendimiento.
Las convocatorias están abiertas a nivel nacional y los interesados pueden consultar las fechas y requisitos específicos en el portal del Sena.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Donald Trump anuncia aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia y Chile
Trump justificó esta decisión argumentando que estos países contemplan aranceles del 10 % para productos estadounidenses.
-
En video: preocupación por polizones en vehículos de carga tras tragedia en vía La Pintada-Medellín
En la mañana de este 2 de abril cinco personas que se movilizaban como polizones fallecieron en la vía La Pintada-Medellín.
-
Sergio Fajardo en MiOriente: “Llegó el momento del buen gobierno y nosotros lo representamos”
Sergio Fajardo volvió a presentarse como una opción presidencial, con un mensaje claro: la política decente sí es posible y —aseguró— ha llegado su momento.