MiOriente > Altiplano > La Unión > La Unión lidera la innovación con la construcción de las primeras viviendas 3D de Suramérica

La Unión lidera la innovación con la construcción de las primeras viviendas 3D de Suramérica

  • En el municipio de La Unión se inició la construcción de las primeras viviendas impresas en 3D de Suramérica, un proyecto pionero que combina innovación, sostenibilidad y eficiencia.

    Esta iniciativa, liderada por Cementos Argos a través de su programa Casa Para Mí, en alianza con Comfama, la Alcaldía de La Unión, la Fundación Berta Martínez y la firma constructora Togracon, busca revolucionar la construcción de viviendas de interés social en Colombia.

  • Las viviendas, con un área de 63 m², están siendo construidas utilizando una impresora 3D en concreto, tecnología que permite una edificación más rápida, sostenible y con menor desperdicio de materiales.

    Otras noticias: ¡Buena noticia! Los Centros de Desarrollo Infantil de Rionegro reabrirán sus puertas

    La impresora fue trasladada desde la Universidad Nacional hasta La Unión para fabricar en sitio los muros y otros elementos arquitectónicos.

    Este piloto no solo busca validar la eficiencia de la tecnología, sino también medir su impacto en términos de optimización de recursos, reducción de costos y agilidad en los tiempos de construcción.

    El proyecto tiene como objetivo reducir el déficit habitacional en zonas rurales y urbanas, validando la replicabilidad de este modelo en otras regiones del país con necesidades similares. 

    WhatsApp Image 2025 03 07 at 9.43.34 AM 1

    Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, destacó: Con este proyecto, continuamos liderando la innovación en nuevos sistemas de construcción y apalancando el desarrollo de productos y soluciones sostenibles para la industria, contribuyendo al cierre del déficit habitacional en Colombia”.

    Por su parte, David Escobar Arango, director de Comfama, resaltó: “Celebramos esta alianza que pone la tecnología al servicio del bienestar social. Nos hace muy felices no solo aportar los subsidios de vivienda, sino que también nuestro Taller de Diseño haga parte de este hito para el desarrollo de vivienda de interés social en nuestro departamento y país”.

    La alcaldesa de La Unión, Carmen Judith Valencia Moreno, expresó su satisfacción por ser el municipio elegido para este piloto: “Estamos complacidos de recibir esta prueba piloto de las casas 3D. Agradecemos a Argos y Comfama por haber colocado su mirada en nuestro territorio, donde hemos trabajado significativamente por el desarrollo de programas de vivienda. Esperamos que esta prueba sea exitosa y que La Unión sirva como espejo para otros proyectos venideros”.

    Otras noticias: En un caso de intolerancia, un hombre asesinó con una silla a un adulto mayor en Nariño

    Este proyecto no solo marca un hito en la construcción de viviendas en Colombia, sino que también abre la puerta a la replicabilidad de esta tecnología en otras regiones del país y del continente, buscando ofrecer una solución eficiente y sostenible para miles de familias que sueñan con un hogar digno.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas