El secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón, anunció recientemente que las vías Abejorral-Pantanillo-El Oro-La Pintada y Abejorral-El Cairo-Santa Bárbara fueron incluidas en el Sistema de Estabilización de la Gobernación de Antioquia.
Lea también: Taxistas de El Retiro, Guarne y La Ceja ya no necesitarán la planilla de viaje para ingresar a Rionegro
Esto lo hacemos para que ojalá muy pronto podamos tener esas vías pavimentadas; para que se pueda sacar el aguacate y el cafecito que se produce en Abejorral en gran calidad y en gran cantidad; para que se dé el desarrollo agroindustrial en estos municipios tan hermosos y para potenciar aún más el turismo
dijo el funcionario departamental.
Por su parte, el alcalde Manuel Guzmán destacó que “desde el año pasado venimos trabajando para poder lograr ese desarrollo vial que necesita nuestro municipio. Muy importante que hayan sido priorizados estos dos ejes viales porque nos conectan con nuestra zona rural y con el departamento de Caldas. Además, porque es una zona que es despensa agrícola. Así les podemos decir a los abejorraleños que seguimos trabajando de la mano con la Gobernación de Antioquia, y con los municipios vecinos, para lograr ese desarrollo que requiere nuestro municipio”.
De igual manera, el secretario de Infraestructura de Antioquia también reiteró que la prioridad del Plan Vial Departamental es mantener las vías transitables, por eso se puso a disposición la maquinaria de la Gobernación para que, junto a la de la Alcaldía, hagan mantenimiento vial y atiendan rápidamente eventualidades como las ocurridas la semana pasada de cuenta de los deslizamientos de tierra en varias vías del municipio.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.
-
Búsqueda de desaparecidos en La Escombrera, en riesgo por falta de recursos
Ante lo expuesto por la Unidad de Búsqueda, la Alcaldía de Medellín destinó $2 000 millones para que no se frenen los trabajos en La Escombrera.