En las últimas horas, soldados del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 4 Juan del Corral, de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en una operación coordinada con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, y con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, lograron la ubicación y destrucción de forma controlada de un laboratorio utilizado para la producción de clorhidrato de cocaína en la vereda La Trinidad, del municipio de Concepción.
Según las autoridades, durante la operación militar se hallaron cerca de 93 kilos de clorhidrato de cocaína, 469 galones de clorhidrato de cocaína en suspensión, 711 galones de insumos líquidos, 320 kilos de insumos sólidos, ocho hornos microondas, un marciano y cinco grameras digitales.
“Con este importante resultado se logra afectar significativamente la capacidad logística y financiera de la Subestructura Gener Morales, del GAO Clan del Golfo, lo que deja una afectación económica estimada de 12.000 millones de pesos, y limita así el accionar criminal de estos grupos armados ilegales que tanto daño causan a la población civil”, indicaron las autoridades.
Además, el Ejército Nacional manifestó que continuará adelantando operaciones militares conjuntas, coordinadas e interagenciales que permitan contribuir a la seguridad de las familias antioqueñas.
-
Capturaron a falso DJ en Medellín que, al parecer, hacía cartas de navegación para el narcotráfico del Clan del Golfo
El hombre contaba con capacidad de envío de dos toneladas de cocaína al mes, a través de alianzas criminales con carteles mexicanos.
-
Joven que practicaba gravity bike murió en siniestro vial en la Autopista, jurisdicción de Copacabana
Las autoridades realizan el levantamiento del cuerpo, por lo cual la vía se encuentra cerrada.
-
Brigitte Baptiste, reconocida bióloga, visitará El Carmen de Viboral para conocer proyectos como el Jardín Botánico
La presencia de Brigitte Baptiste representa una oportunidad para articular iniciativas ambientales con procesos comunitarios y culturales, y seguir posicionando a El Carmen de Viboral como un referente en sostenibilidad y patrimonio en la región.