Debido al aumento de quejas sobre la presencia de heces de mascotas en parques y espacios públicos, Empresas Públicas de La Ceja recordó a la comunidad la importancia de una adecuada disposición de estos residuos para mantener la limpieza y salubridad del municipio.
Lea también: En La Ceja hacen un llamado a la correcta disposición de excrementos de mascotas en espacios públicos




Como parte de la estrategia “Cuidadores del espacio público”, la Subsecretaría de Medio Ambiente y la Entidad, reforzarán el llamado a propietarios de mascotas, para recordar la importancia de la correcta disposición de excrementos de perros.
La Dirección de Aseo de Empresas Públicas de La Ceja informó que se han instalado más de 270 cestos en diferentes puntos estratégicos para facilitar la recolección de estos desechos, de los cuales permanentemente se hace la limpieza; sin embargo, su efectividad depende de la cultura ciudadana, ya que aún persisten malas prácticas que afectan el entorno y la convivencia.
“Recoger las heces de las mascotas es un reflejo del compromiso y el cariño que sentimos por ellas. Al hacerlo, demostramos que somos dueños responsables y que nos importa la convivencia en armonía con los demás. Además, fomentamos el ejemplo para que otras personas adopten el mismo hábito, contribuyendo a una cultura de respeto y limpieza”, informó Andrés Felipe Álvarez Grajales, gerente de Empresas Públicas de La Ceja.
De esa manera, la Entidad enfatiza que disponer correctamente las heces de las mascotas y mantener los espacios públicos limpios es un acto de responsabilidad y respeto hacia la comunidad y el medio ambiente.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.
-
Búsqueda de desaparecidos en La Escombrera, en riesgo por falta de recursos
Ante lo expuesto por la Unidad de Búsqueda, la Alcaldía de Medellín destinó $2 000 millones para que no se frenen los trabajos en La Escombrera.