La duda que tienen muchas personas en este momento en Rionegro es si el agua que volvió a los hogares después de 24 horas de suspensión es apta o no para el consumo humano.
La preocupación surgió porque la suspensión se debió a un derrame de hidrocarburos que, presuntamente, se hizo desde un taller para material de afirmado, ubicado en Barro Blanco.
Ante esto, EPM y el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, aclararon que el líquido es totalmente apto para el consumo humano, no solo porque la carga contaminante no alcanzó a llegar a la planta de potabilización que abastece al municipio, sino porque el líquido que llega a los hogares está debidamente tratado y analizado.
Leer más: En video: identificaron el sitio desde donde habrían vertido hidrocarburos al río Negro
“El agua potable es apta para el consumo humano, se trata con la mejor tecnología para garantizar la mejor calidad”, dijo el alcalde Rivas.
Por su parte, el gerente de provisión de aguas de EPM, Jorge William Ramírez, dijo que “estaremos entregando el agua completamente apta para el consumo humano, con controles de calidad en línea evitamos que esos agentes contaminantes lleguen a la red”.
Se estima que la contingencia obligó a suspender el servicio en el 70 % de los suscriptores del municipio. El 30 % restante tuvo agua, gracias al sistema de interconexión que se tiene con el embalse La Fe.
-
Autoridades realizaron una jornada preventiva contra la extorsión y el secuestro en La Ceja
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevenir delitos que atentan contra la libertad personal, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con las unidades de Policía Comunitaria y de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada de prevención en el terminal de transporte de La Ceja.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).