El puente de Reyes fue un éxito para Terminales Medellín, que reportó la movilización de 372 868 viajeros y la operación de 24 396 vehículos entre el 3 y el 6 de enero. Santa Fe de Antioquia, Jardín, Guatapé y destinos nacionales como Bogotá, Cali, Cartagena y el Eje Cafetero se destacaron como los lugares más visitados.
Desde el inicio de la temporada alta, el 10 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025, Terminales Medellín movilizó a 2 208 620 pasajeros y gestionó la entrada y salida de 158 808 vehículos, consolidando su papel como el principal punto de conexión terrestre de la región.
Leer también: El RUT comenzó con cambios en el 2025: esto es todo lo que debe saber
Durante 2024, las terminales Norte y Sur registraron más de 21 millones de viajeros, confirmando su relevancia para la conectividad regional y nacional.
Avances en infraestructura y servicio de la Terminales Medellín
- Implementación de códigos de barras: Este sistema agilizó el ingreso de viajeros por torniquetes, optimizando tiempos y mejorando el servicio.
- Protección de menores: Se llevaron a cabo más de diez campañas de sensibilización para garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes.
- Infraestructura mejorada: La Terminal del Norte ahora cuenta con duchas accesibles, barandas para mayor orden en las filas y un punto alterno de información en la caseta del acopio de taxis.
El subgerente operativo y técnico de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes, resaltó el fortalecimiento institucional durante 2024:
“Recuperamos la confianza de las empresas transportadoras y trabajamos articuladamente con entidades y copropiedades para brindar un mejor servicio. Agradecemos a todos los aliados y usuarios por confiar en nosotros para sus desplazamientos”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Suecia, país invitado en la F-Air 2025: promoverá combustible sostenible para aviación desde Colombia
La empresa del sector de aviación y defensa Saab, de Suecia, tendrá una presencia destacada.
-
Grupo Familia cambia su nombre a Essity e inaugura en Rionegro el centro de distribución más alto de Latinoamérica
La empresa sueca Essity anunció la finalización del proceso de integración con el Grupo Familia tras adquirir el 95,8 % de sus acciones.