La Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda (Viva), cerró el 2024 con un balance destacado en la construcción y mejoramiento de soluciones habitacionales, consolidándose como un referente nacional en el sector. Durante el año, se avanzaron en 17 844 soluciones de vivienda, que incluyeron nuevas construcciones, mejoras significativas y la entrega de títulos de propiedad.
Leer también: Comunidad de la UdeA seccional Oriente está preocupada por el despido de 10 empleados
Este esfuerzo representó una inversión superior a los 652 000 millones de pesos, que no solo impactaron la calidad de vida de los antioqueños, sino que también impulsaron la economía local mediante la generación de 8 684 empleos directos y 39 603 empleos indirectos.
Principales logros de Viva en 2024

En el marco de su rendición de cuentas “Viva cumple 2024”, la empresa presentó resultados sobresalientes:
- Nuevas viviendas:
- Se viabilizaron y ejecutaron 4 429 viviendas nuevas en 27 municipios, beneficiando a familias de siete subregiones.
- El programa “Viva Mi Casa Nueva” avanzó en la construcción de 3 354 viviendas con urbanismos completos, gracias al apoyo de los municipios y las familias.
- Mejoras de vivienda:
- Se realizaron 12 564 mejoras en pisos, baños y cocinas, transformando las condiciones de vida de millas de hogares.
- Titulación de predios:
- Se entregaron 851 títulos de propiedad , garantizando seguridad jurídica y acceso a beneficios para las familias antioqueñas.
- Apoyo financiero:
- 1 095 familias recibieron aportes complementarios para adquirir vivienda y evitar el desistimiento en el proceso de compra.
- Proyectos de impacto social:
- En el marco del programa “Antioquia Pinta Firme”, se renovaron más de 1 440 fachadas y se realizaron 30 murales en 11 municipios, mejorando el tejido social y la imagen urbana, impactando a más de 6 250 personas.
- Escuela de Propietarios:
- Más de 4 205 familias fueron bancarizadas, facilitándoles el acceso a créditos y servicios financieros para adquirir vivienda propia.
“Construir sueños, transformar vidas”
Rodrigo Hernández Álzate, gerente de Viva, destacó el impacto integral de estos logros:
“La vivienda es más que ladrillos y cemento. Estamos construyendo y cumpliendo sueños, mejorando vidas y reactivando la economía de Antioquia con proyectos tangibles y sostenibles”.
La administración departamental, bajo el lema “Por Antioquia Firme”, anunció su intención de superar las metas alcanzadas en 2024. En colaboración con el ecosistema de vivienda social, se proyecta avanzar en la construcción, mejoramiento y titulación de más de 60 000 soluciones de vivienda. en el próximo año.
“No solo estamos construyendo casas, estamos edificando una Antioquia más firme, digna y próspera”, concluyó el gerente Rodrigo Hernández.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cinco ciudades intermedias del Oriente participaron del evento Smat Cities Latam en Medellín
Señalaron que las ciudades intermedias, en especial las del Oriente, tienen un rol especial en la forma en la que se migra a ser ciudades inteligentes.
-
Un carro automático rompió la pared del parqueadero y cayó más de dos metros en La Estrella
El Cuerpo de Bomberos voluntarios de La Estrella reportó la atención de un accidente en la unidad residencial Capella de este municipio del Sur del Valle de Aburrá
-
Capturaron a alias Cabeza de Marrana, quien sería hombre de confianza del máximo cabecilla del Clan del Golfo
El ejército señaló que su captura representa un golpe para la estructura logística y criminal del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño.