Colombia registró en 2023 un total de 202 957 solicitudes de asilo, lo que la posicionó como el segundo país con más peticiones de este tipo en el mundo, solo por detrás de Venezuela, que sumó 272 515. Esta cifra, publicada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) en su informe Perspectivas de la Migración Internacional, muestra un notable aumento en comparación con el año anterior, cuando se recibieron 87 817 solicitudes.
Leer también: En Medellín fue judicializado un hombre que habría asesinado a su hermano por apagarle la música
El informe revela que Colombia superó incluso a naciones afectadas por conflictos bélicos prolongados como Siria y Afganistán, que registraron 171 297 y 149 637 solicitudes, respectivamente. Este fenómeno se debe a varios factores, entre ellos la inseguridad interna, la violencia persistente y el desplazamiento forzado, que han llevado a muchos colombianos a buscar nuevas oportunidades fuera del país. Los destinos más frecuentes para estos migrantes son Estados Unidos y España, donde buscan un futuro mejor.
El informe resalta que en 2023, más de 128 000 colombianos emigraron principalmente a estos dos países, lo que refleja el creciente desafío para los gobiernos receptores de gestionar este flujo migratorio, al tiempo que se deben garantizar los derechos de los solicitantes.
Colombia, señalado por Naciones Unidas como uno de los países con mayor población refugiada, enfrenta una crisis migratoria de magnitudes globales. Ante este panorama, tanto las autoridades colombianas como los países receptores deben trabajar en políticas de integración y protección para quienes huyen de la violencia y la inseguridad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevo homicidio en el Oriente: asesinan a un hombre en La Unión
En la noche de este jueves 3 de abril de 2025, se reportó un nuevo hecho de violencia en el Oriente Antioqueño. Esta vez, el homicidio ocurrió en el municipio de La Unión
-
Homicidio de joven en Rionegro: autoridades buscan a los responsables
En la noche del jueves 3 de abril de 2025, se registró un homicidio en el barrio El Porvenir del municipio de Rionegro.
-
“Siento mucho arrepentimiento”: 25 exintegrantes del Ejército comparecen por seis “falsos positivos” en el Oriente de Antioquia
Los comparecientes fueron clasificados como no máximos responsables porque no tuvieron un rol decisivo ni de liderazgo en el diseño y definición de los “falsos positivos”.