La temporada decembrina representa un desafío para los organismos de socorro de la capital antioqueña. La cultura paisa celebra el mes de diciembre con música parrandera, alcohol y con la quema de pólvora.
Leer también: "Gracias por representar a mi mamá", el conmovedor mensaje de Rigo tras la muerte de Sandra Reyes
A pesar de que el uso de fuegos artificiales está prohibido, muchas personas continúan quemando estos explosivos, causando accidentes y lesiones entre quienes manipulan estos artefactos o las personas que los rodean.
Sobre este asunto, Carlos Quintero, director del Dagrd en Medellín, comentó que el Cuerpo de Bomberos de Medellín ha atendido 5 incendios en las últimas 48 horas, 4 de ellos han sido causados por la caída de globos de papel y 1 más producido por un volador. Las estructuras afectadas han sido apartamentos y establecimientos comerciales.
Recordemos que la pólvora no solo representa un riesgo para las personas, sino para la fauna silvestre de los territorios.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.