El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció nuevamente sobre las recientes manifestaciones en la ciudad, donde algunos encapuchados han protagonizado actos de violencia, afectando el orden público y generando temor entre los habitantes. El mandatario afirmó que aquellos que recurren a la violencia no deben ser considerados manifestantes, sino "terroristas" que buscan desestabilizar la ciudad.
Leer también: Por su destacada gestión ambiental, el Concejo Municipal de La Ceja otorgó El Tambo de Oro a Cornare
Gutiérrez denunció que estos actos violentos podrían formar parte de una estrategia de largo plazo para transformar las protestas sociales en escenarios de caos, similares a los ocurridos en 2019. “Lo que comenzó como una protesta social se transformó en un acto de infiltración de organizaciones criminales que buscan sembrar terror e incendiar nuestras ciudades”, afirmó.
El alcalde reiteró su compromiso con la defensa del derecho a la protesta pacífica, pero también subrayó que no permitirá que se sigan tolerando actos de terrorismo y vandalismo. Además, explicó que la Policía está trabajando en conjunto con la Fiscalía para identificar y capturar a los responsables de estos delitos, que según él, están siendo financiados y entrenados por grupos radicales.
"Son pocos los que se encargan de generar estos disturbios, pero ¿quién los está financiando y entrenando para que pasen todo el día creando bombas molotov y alterando el orden público?", cuestionó Gutiérrez, destacando que la mayoría de los ciudadanos desean convivir en paz.
El alcalde concluyó asegurando que, a pesar de los esfuerzos por garantizar la seguridad, la Administración no permitirá que el terrorismo y la violencia continúen afectando a la ciudad y a su gente.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.
-
Búsqueda de desaparecidos en La Escombrera, en riesgo por falta de recursos
Ante lo expuesto por la Unidad de Búsqueda, la Alcaldía de Medellín destinó $2 000 millones para que no se frenen los trabajos en La Escombrera.