Durante el ForoIN organizado por los gremios de la región, y en el cual se analizó la situación económica del Oriente Antioqueño, Comfenalco reveló que este año se han perdido 18 000 puestos de trabajo en el departamento.
Leer también: Con récord de inscritos, La Ceja está lista para la versión número 15 de su Media Maratón Internacional
Esteban Gallego, director de Comfenalco Antioquia, dijo que es posible que muchas de esas personas hoy estén en la informalidad. Recordemos que los sectores de las ventas inmobiliarias, de turismo y de servicios, hoy tienen altas cifras de informalidad.
Durante el evento, realizado esta mañana en el Club Campestre Llanogrande, la directora de la Corporación Empresarial del Oriente, Carolina Gonzalez, expresó dos de las principales preocupaciones que hoy tienen los gremios de la región: la posible escasez de gas y energía para la industria, y el posible impuesto a la seguridad que impulsa la Gobernación.
Recordó que este no ha sido un año fácil para las empresas, pues a las que mejor les ha ido solo han alcanzado el 80 % del presupuesto esperado.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Atención: falleció el político y expresidente uruguayo Pepe Mujica a sus 89 años
“Pepe Mujica comprometió su vida con la lucha por los derechos de quienes menos tienen”, resaltó el Partido Comunista Uruguayo.
-
Creación de comando especial y mayor entrenamiento, soluciones de MinDefensa contra ataques a la fuerza pública
Por estos ataques a la fuerza pública, han sido asesinados más de 30 policías y soldados en el país, de los cuales 11 corresponden a Antioquia.
-
Autoridades capturaron a dos hombres por presunto abuso sexual en dos municipios del Oriente antioqueño
Uno de estos fue capturado en flagrancia, mientras el otro fue retenido porque tenía una orden judicial en su contra, de abril de este año.