A partir del 1 de julio de 2025, las empresas en Colombia deberán asumir la responsabilidad de pagar los aportes a la seguridad social de los contratistas independientes, según la reciente aprobación de la reforma pensional.
Esta medida implica un cambio significativo en la legislación vigente, ya que actualmente los trabajadores independientes son responsables de hacer sus propios aportes a la seguridad social.
Según el artículo 7 de la reforma, las empresas deberán realizar el pago de la seguridad social de sus empleados directos, así como de los trabajadores independientes que prestan sus servicios.
Para implementar esta medida, las empresas deberán tomar varias acciones adicionales, como hacer el descuento de los aportes a la seguridad social directamente de los honorarios que paguen a los trabajadores independientes, transferir estos recursos al sistema de seguridad social dentro del plazo establecido por la ley, y mantener actualizada toda la información relacionada con sus contratistas ante las autoridades laborales.
La reforma laboral propone cambios sustanciales sobre el pago de la seguridad social de los trabajadores independientes en Colombia, y busca mantener los derechos adquiridos por los trabajadores, según afirmó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Esta medida también busca la formalización de los trabajadores independientes en Colombia, especialmente en sectores como plataformas digitales, y establece límites y reglamenta el uso de contratos como el fijo o el que se hace por un tiempo determinado.
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.