La Secretaría Seccional de Salud de Antioquia informó que la Jornada Nacional de Vacunación tendrá lugar este sábado 23 de noviembre en los 125 municipios del departamento. Esta iniciativa busca incrementar las coberturas de vacunación y garantizar la continuidad de los esquemas de inmunización en diferentes grupos poblacionales.
La jornada está dirigida a niños y niñas de 0 a 5 años, adolescentes de 9 a 17 años, mujeres de 9 a 49 años, madres gestantes y personas mayores de 60 años. Además, se aplicará de manera prioritaria la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños y niñas desde los 9 años, con el objetivo de prevenir diversos tipos de cáncer relacionados con este virus.
Leer también: Espacios emblemáticos de Marinilla serán encendidos con los tradicionales alumbrados navideños
Para los menores de 6 años, se administrarán las vacunas del esquema ampliado de inmunización, que incluyen protección contra enfermedades como tuberculosis, poliomielitis, sarampión, fiebre amarilla y hepatitis, entre otras. Estas vacunas están diseñadas para prevenir complicaciones graves y asegurar una adecuada protección durante la infancia.
La aplicación de la vacuna contra el VPH es considerada clave para garantizar una protección temprana y eficaz. Según las autoridades de salud, esta vacuna es más efectiva cuando se administra antes de la exposición al virus, ya que genera una respuesta inmunitaria más fuerte y duradera en niños y adolescentes.
Los puntos de vacunación estarán habilitados en hospitales, IPS y centros de salud en todo el departamento. Adicionalmente, algunos municipios tendrán puestos especiales en parques principales y en instituciones rurales, garantizando un acceso amplio a la población. La vacunación será gratuita durante toda la jornada.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ministerio de Transporte pidió investigar la muerte de Maxi, el perrito que murió en un bus de transporte público
El conductor exigió que Maxi viajara en el maletero, incluso cuando iba dentro de un guacal y cumplía con los requisitos para viajar junto a los pasajeros.
-
San Carlos y el Sena destinan $600 millones para impulsar emprendimientos campesinos y rurales
Según el alcalde de San Carlos, los recursos estarán dirigidos a financiar cursos de formación técnica y a apoyar proyectos productivos.
-
“Vuelta a Antioquia” convierte al Palacio de la Cultura en un recorrido vivo por las tradiciones del departamento
“Vuelta a Antioquia” se desarrollará cada martes y jueves entre las 2:00 p. m. y las 4:00 p. m., e incluirá una ruta dividida en tres estaciones temáticas: sainete, danza y dibujo.