En una visita al Oriente Antioqueño, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, anunció una serie de inversiones y proyectos estratégicos para mejorar la conectividad y promover la digitalización en la región.

Estas iniciativas incluyen la expansión de la cobertura de fibra óptica, la entrega de equipos tecnológicos a instituciones educativas, y el desarrollo de un proyecto de ciudades inteligentes para todos los municipios del Oriente Antioqueño.
Leer también: Paseo terminó en tragedia: hombre murió ahogado en un río de San Carlos
Expansión de conectividad y tecnología en las escuelas
A partir de enero, la región verá un incremento del 74 % en la cobertura de fibra óptica, gracias a una inversión conjunta entre Movistar y Tigo. Este proyecto permitirá mejorar significativamente el acceso a internet en áreas rurales y urbanas de la región, con el fin de apoyar el desarrollo digital y reducir la brecha tecnológica.
Además, el Ministerio de TIC y el gobierno nacional entregarán más de 80 000 computadores a escuelas en varias regiones de Colombia, de los cuales un importante número será destinado a colegios del Oriente Antioqueño en diciembre de 2024. En una segunda fase, más de 60 colegios quedarán conectados a redes de 5G a partir de enero, lo cual facilitará la formación de habilidades digitales en estudiantes y docentes.
Ciudades inteligentes

Uno de los anuncios más ambiciosos es el proyecto de ciudades inteligentes que el Ministerio de TIC ha propuesto para la región, en colaboración con el alcalde de Rionegro y otros líderes municipales. La idea es integrar temas de movilidad, seguridad, medio ambiente y educación a través de plataformas digitales, generando una gestión colaborativa y eficiente entre los municipios. El ministro destacó que el Oriente Antioqueño ya es una “gran ciudad” en términos de crecimiento y desarrollo, y que necesita una gestión interconectada y coordinada para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
Mejoras en señal para áreas rurales y destinos turísticos
El ministro también reconoció los problemas de conectividad en municipios como San Luis, San Rafael, Nariño, Argelia y sectores de La Ceja, donde la señal de algunas operadoras ha generado quejas. Claro se ha comprometido a mejorar su cobertura en estas zonas, mientras que se buscarán soluciones para fortalecer la red en lugares turísticos como Guatapé, donde la afluencia de visitantes sobrecarga el sistema de señal los fines de semana.
Capacitación y oportunidades en tecnología avanzada
Con miras a desarrollar talento humano en áreas de alta demanda, el Ministerio de TIC ha puesto a disposición un programa de becas gratuitas en temas como inteligencia artificial, machine learning, ciberseguridad y manejo en la nube, dirigido a todos los colombianos. El programa cuenta con más de un millón de becas para formación en tecnología, lo cual ofrece oportunidades de desarrollo laboral y económico en sectores innovadores.
Centros de datos y visión de futuro
Finalmente, el ministro planteó que el clima frío y la proximidad a Medellín hacen del Oriente Antioqueño un lugar ideal para la instalación de centros de datos o un datacenter, que reducirían costos energéticos y fortalecerían la infraestructura digital de la región. El Ministerio planteó explorar la posibilidad de establecer una fábrica de microprocesadores, lo cual consolidaría al Oriente Antioqueño como un centro clave en la economía digital.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Robo a mano armada en cajero automático de El Peñol quedó registrado en video
Un robo quedó registrado en video cuando dos hombres despojaron a un ciudadano de una cadena mientras este utilizaba un cajero automático en el municipio de El Peñol.
-
Con buses de servicio especial, y gratis, atenderán rutas afectadas por manifestaciones en Rionegro
Debido a las manifestaciones de algunos conductores de buses que han cesado sus servicios en Rionegro, la Administración municipal anunció la contratación de buses de servicios especiales, los cuales movilizarán de manera gratuita a los habitantes afectados.
-
¡Aproveche! Ampliaron plazo para pagar el impuesto predial en El Carmen con 20 % de descuento
A través de la campaña “Con el Pago de Tus Impuestos, El Carmen se Transforma”, la Administración municipal adelanta una estrategia educativa para recordarle a los ciudadanos cómo el pago de las obligaciones tributarias contribuye al desarrollo de la localidad.