En una reciente medida de diferimiento arancelario aprobada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, un grupo de insumos esenciales para el sector agropecuario colombiano mantendrán un arancel del 0 %. Esta exención arancelaria abarca 77 subpartidas de productos importados que son clave para la producción agrícola y ganadera, permitiendo así reducir los costos y fortalecer la competitividad del sector.
Leer también: MinDefensa lideró Consejo Nacional de Seguridad Humana en el Oriente Antioqueño: estos fueron los compromisos
Los productos agropecuarios que continuarán sin arancel incluyen:
• Herbicidas y plaguicidas: fundamentales para el control de malezas y plagas en los cultivos, contribuyendo a mejorar la productividad.
• Abonos y fertilizantes: insumos esenciales para enriquecer el suelo y aumentar el rendimiento de las cosechas.
• Insecticidas: utilizados en la protección de los cultivos frente a diversas plagas que pueden afectar la producción.
• Semillas y otros insumos agrícolas: necesarios para la siembra y el desarrollo de nuevas plantaciones.
• Insumos veterinarios: productos que permiten el cuidado y la salud de los animales de producción, esenciales en la ganadería.
La medida estará en vigencia por un año y estará sujeta a revisión para evaluar su impacto en la balanza comercial de estos insumos. Con esta decisión, el Gobierno busca apoyar a los agricultores y ganaderos colombianos, facilitando su acceso a productos que contribuyen a una producción sostenible, rentable y resiliente frente a retos como el cambio climático y las fluctuaciones de precios en el mercado internacional.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).
-
En video: volqueta cayó a un abismo en la vía Abejorral – La Ceja; dos personas heridas
En la mañana del pasado jueves se registró un accidente en zona rural del Oriente antioqueño, específicamente en la vereda Santa Catalina, en la vía que comunica a Abejorral con La Ceja.