La Fundación Fraternidad Medellín ha abierto la convocatoria de su Fondo de Becas para el periodo 2025-1, y la Universidad Católica de Oriente (UCO) es una de las instituciones que participa en esta alianza, brindando a los jóvenes de la región la oportunidad de acceder a programas académicos de calidad en diversos niveles de educación superior.
La UCO ofrece una variedad de programas académicos en campos como ingeniería, ciencias de la salud, ciencias sociales y administración, los cuales están disponibles para los beneficiarios del Fondo de Becas Fraternidad Medellín. Además del pago parcial o total de la matrícula, el fondo ofrece apoyo en manutención, acompañamiento psicosocial y talleres de formación integral, lo cual complementa la oferta educativa y formativa de la UCO.
Leer también: Preso de Puerto Triunfo denunció que les sirven carne cruda en la cárcel
La Universidad Católica de Oriente tiene inscripciones abiertas para programas técnicos, tecnológicos y profesionales en áreas de alta demanda en el mercado laboral. Entre los programas destacados se encuentran Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible, Enfermería, Psicología, Administración de Empresas, Comunicación Social, entre otros.
Todos estos programas cuentan con registro del Ministerio de Educación, requisito fundamental para aplicar a las becas del Fondo. Para los interesados en postularse a la beca y estudiar en la UCO, es necesario cumplir con requisitos como:
- Ser colombiano y estar clasificado en el Sisben hasta el grupo C18.
- Ser bachiller egresado de una institución pública de uno de los municipios priorizados.
- No contar con estudios previos en educación técnica, tecnológica o universitaria (con ciertas excepciones).
Las inscripciones para el Fondo de Becas estarán abiertas hasta el 17 de noviembre de 2024. La UCO también está recibiendo solicitudes de admisión para el primer semestre de 2025, ofreciendo un proceso de selección que se alinea con los tiempos de la convocatoria. La notificación de los beneficiarios del Fondo de Becas será el 12 de diciembre, permitiéndoles ingresar en enero a los programas de su elección.
Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web de la Fundación Fraternidad Medellín o comunicarse con la UCO para conocer más sobre sus programas y el proceso de inscripción para 2025-1. Esta colaboración ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan una educación superior de calidad en el Oriente Antioqueño.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Transformación digital y expansión académica: la UCO se fortalece con la estrategia CLADO
Con este modelo, la UCO amplía sus fronteras y ofrece cursos virtuales e híbridos para estudiantes que necesitan nuevas formas de aprender, desde cualquier lugar.
-
Uribe insiste en la tesis de “persecución política” ante la proximidad de fallo judicial
El fallo sobre el proceso de Uribe será emitido el próximo lunes.
-
Banda criminal Los Chatas secuestró a joven por un robo que supuestamente cometió. Las autoridades lo rescataron
Un familiar de la víctima manifestó haber recibido una llamada del celular de su sobrino en la que le realizaban una exigencia económica de $5 millones a cambio de liberarlo.