Gracias a la intervención del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en conjunto con la Policía Ambiental, dos monos cariblancos juveniles fueron rescatados de un cautiverio en una terraza en Medellín. Los animales, que se encontraban atados con cadenas, presentaban signos evidentes de maltrato, como mala nutrición, heridas visibles y estrés severo.
Leer también: Importante avance en la vía La Unión-Sonsón tras gestiones del alcalde Juan Diego Zuluaga
Condiciones de los animales
Uno de los monos rescatados presenta tres dientes fracturados con exposición del nervio, lo que indica el intenso dolor que ha soportado. Este macho, además, muestra alteraciones significativas en su comportamiento natural: ha perdido la capacidad de vocalizar y desplazarse como su especie lo haría en estado salvaje. En su lugar, busca constantemente refugio en la hembra que lo acompaña, evidenciando el miedo que lo domina. Ambos animales presentan marcas visibles en sus cuerpos causadas por los arneses que los ataban.



Atención y rehabilitación
Los dos monos cariblancos ahora están bajo el cuidado del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (Cavr) de fauna silvestre, donde reciben tratamiento médico y seguimiento nutricional especializado. Los expertos del Cavr evaluarán su proceso de rehabilitación con la esperanza de que puedan ser devueltos a su hábitat natural una vez que se hayan recuperado completamente.
Impacto del tráfico ilegal de fauna
Este rescate pone en evidencia las secuelas del tráfico ilegal de fauna silvestre, una actividad que deja profundas marcas físicas y psicológicas en los animales. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier caso de maltrato o tráfico de animales, con el fin de proteger la biodiversidad de la región.
Rescates durante el 2024
Durante lo que va del año, el Cavr ha recibido a 22 monos cariblancos, la mayoría de ellos en estado infantil o juvenil. La tendencia refleja un grave problema de tráfico y maltrato hacia esta especie en particular, lo que requiere acciones contundentes para su protección y conservación.
El compromiso de las autoridades y de la comunidad es fundamental para asegurar que estos animales puedan tener una segunda oportunidad en su hábitat natural y evitar que más casos de maltrato sigan ocurriendo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Habilitaron la vía Los Balsos en El Poblado: por condiciones favorables, se adelantó su reapertura
El paso vehicular en Los Balsos será monitoreado en tiempo real y de manera preventiva por agentes de tránsito que tendrán tareas de control y regulación.
-
Autoridades descartan homicidio en Marinilla tras hallazgo de cuerpo sin vida
Las autoridades locales confirmaron que, hasta el momento, no se ha reportado ningún caso de homicidio en el municipio de Marinilla durante la mañana de este viernes.
-
Todo lo que debes saber del Día sin Carro y sin Moto en Rionegro: una apuesta por la movilidad sostenible
La Alcaldía de Rionegro confirmó que este viernes 25 de julio, entre las 7:00 a. m. y las 7:00 p. m., se llevará a cabo una nueva edición del Día sin Carro y sin Moto