El viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de octubre, Medellín vivirá el Festival Internacional Altavoz, con la presentación de 49 bandas, de las cuales nueve son internacionales, 12 nacionales y 28 locales, que estarán en dos escenarios: el “Altavoz”, en el estadio Cincuentenario, y el “Late más fuerte”, en el Parque Norte.
En la categoría Electrónica y Alternativa, los representantes serán Folkombia, Illary, The Virginia Valley, Eco Medellín; en Core estarán Líbranos del Mal, You are my Addiction, Released Minds, Control Hardcore. En Punk, Bombas x Minuto, Detective Wadd, Pato el Pez y SAV.



Además, se presentarán Ferales, Howen, Voodoo y Prófugos en la categoría Rock; 2 Tone Brothers, Los Primatez, Llama Naciente y El Sonido del Barrio, en Ska y Reggae; KYL – YAO, Inner Groove, HDC y La Ciudad Maldita, en Rap; y Epiphany, Absolution Denied, Antártica y Snowblind, en Metal.
“El Festival Altavoz es más que un encuentro musical. Es un espacio para celebrar el arte de vivir bien juntos. Cada una de las 28 bandas locales que participarán ha llegado a través de procesos de estímulo que promueven el talento de nuestra ciudad, y es un reflejo de cómo la cultura y la música nos unen y nos enseñan a convivir en paz y respeto. Serán tres días de conciertos, donde artistas de todas partes del mundo compartirán sus sonidos con Medellín y también disfrutarán de los nuestros”, manifestó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva.
Otras noticias: 'El Titán': Documental sobre Elkin Ramírez, de la banda Kraken, ya está en las salas de cine
Entre las agrupaciones nacionales estarán Margarita Siempre Viva, La Toma, Mc Kno, La Tifa, De Bruces a Mí, Danger, Masacre y Fértil Miseria, por Medellín, mientras que desde Bogotá llegan Kei Linch, Ataque de Pánico y Mástil. Desde Pasto participará la banda Los Setas, gracias al intercambio musical que se hace entre Altavoz y el Festival Galeras.
El cartel de artistas internacionales lo integran Christina y Los Subterráneos, de España; Quique Neira, de Chile; Los Rabanes, de Panamá; J-Noa, de República Dominicana; GZA, The Casualties y P.O.D., de Estados Unidos; Suicidal Angels, de Grecia; y Tenside, de Alemania.
“Este Festival es de entrada libre para todos. Vamos a abrir puertas durante los tres días a las 2:00 p. m. para que lleguen temprano, ingresen al parque y puedan disfrutar de todo lo que tenemos planeado en este espacio, sobre todo la música, un cartel con 49 agrupaciones musicales de Medellín y de muchos lugares del mundo. No se pierdan esta nueva edición de Altavoz que llega latiendo más fuerte a la ciudad”, explicó la directora de Altavoz, Carolina Rojas.
La Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura otorgó más de $336 millones a todas las bandas locales participantes en las diferentes etapas de Altavoz 2024. Se espera que más de 100.000 personas disfruten de los tres días de conciertos gratuitos en los que se presentarán más de 700 artistas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Camión cargado con gas natural se volcó en La Pintada. Hay cierre total de la vía
Por una posible fuga de gas natural a raíz del accidente de un camión transportador, a esta hora hay cierre total en la vía Medellín-La Pintada, en el sector El Lago, uno de los corredores viales más transitados en esta Semana Mayor.
-
¿Por qué esta burla a los policías y soldados? Rendón tras orden de Petro para no atacar a las disidencias
Colombia sigue de luto por el brutal atentado con una motocicleta cargada de explosivos en el municipio de La Plata, departamento de Huila, dejando un trágico saldo de dos hermanitos muertos y 22 personas heridas, entre ellas varios menores de edad.
-
“Hidroituango opera en condiciones seguras”: EPM tras aguacero que aumentó en 260 % el caudal del río Cauca
EPM aseguró que la operación de la central hidroeléctrica Hidroituango se mantiene en condiciones seguras pese a la temporada invernal que afrontan varias regiones de Antioquia.