Marinilla lanzó la “Ruta Púrpura: Mujer Sana, Mujer Fuerte”, una estrategia integral diseñada para promover el bienestar, la salud, el empoderamiento y la seguridad de las mujeres en la región. Enmarcada en la Política Pública de la Mujer y la Política en Salud Mental, esta iniciativa busca crear entornos de apoyo y protección, asegurando que cada mujer tenga acceso a recursos y espacios que fomenten su desarrollo integral.
La estrategia se centra en ofrecer servicios y actividades que estimulen tanto la salud física como emocional de las mujeres, además de oportunidades para fortalecer sus habilidades y conocimientos.
Los "Escuchaderos Púrpura", un elemento clave de esta iniciativa, son espacios seguros donde las mujeres pueden ser escuchadas, recibir orientación y acceder a rutas de atención según sea necesario. Estos puntos de encuentro facilitan la conexión con una amplia gama de servicios enfocados en el bienestar y el crecimiento personal de las mujeres.
Leer también: “No sé nada de él hace siete meses”: madre que reside en Rionegro busca a su hijo de 16 años | MiOriente
Además, la Ruta Púrpura promueve la actividad física y el deporte como pilares fundamentales de una vida saludable. Mujeres de áreas urbanas y rurales tendrán acceso a diversas opciones deportivas que contribuyen a su bienestar integral.
Un componente esencial de esta estrategia es la sensibilización y educación de la comunidad, buscando crear entornos protectores. Se trabajará en colaboración con promotores culturales y deportivos, entrenadores, la Policía, familias y la comunidad en general, para generar conciencia sobre la importancia de garantizar la seguridad y el bienestar de todas las mujeres.
A la Ruta Púrpura se suma a los "Escuchaderos para la Gente", que desde abril han brindado atención a 331 personas, de las cuales 240 son mujeres. Estos espacios, abiertos a toda la ciudadanía, han activado rutas de atención en 53 casos de servicios de salud, 10 por conductas suicidas y 11 por situaciones de violencia, promoviendo así el bienestar y la salud mental de la comunidad.

Con la implementación de la “Ruta Púrpura: Mujer Sana, Mujer Fuerte”, la Administración municipal reafirma su compromiso de construir una Marinilla donde cada mujer pueda vivir plenamente, con acceso a espacios de apoyo, salud y empoderamiento, en un entorno seguro que fomente su desarrollo integral.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Empresarios de Colombia piden al Gobierno no arriesgar beneficios de la relación con EE. UU.
A las diferencias entre los Gobiernos de Colombia y EE. UU. ahora se sumaron los comentarios de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a la conspiración de Leyva.
-
¡Histórico! Lista de municipios de Antioquia en inviabilidad fiscal pasó de 19 a 2. Tendrán beneficios
Habitantes y autoridades de 17 municipios de Antioquia celebran haber salido de la lista de localidades que incumplían el indicador de la Ley 617 del año 2000.
-
Saturación del suelo y sobrepoblación de laderas: causas de la tragedia en Bello y Medellín, según el Dagran
El director del Dagran aseguró que la infraestructura de EPM no habría estado involucrada en la tragedia que afectó a cerca de 3 000 personas en Bello y Medellín.