El 19 de septiembre, 6 jóvenes colombianas salieron con rumbo a México bajo un supuesto puesto de trabajo como modelos en ese país. Posteriormente, las mujeres habrían sido raptadas y sometidas a una red de tráfico de personas y trata de blancas.
En las horas de la mañana de hoy, 1 de octubre, el presidente Gustavo Petro solicitó colaboración al gobierno mexicano para encontrar la ubicación de las seis colombianas. En las horas de la tarde, el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, reveló que las jóvenes fueron encontradas después de un operativo llevado a cabo por las autoridades del país donde se encontraban desaparecidas.

“Agradezco a la Fiscal Verónica Hernández el trabajo y prioridad con este caso y estaremos prestando la atención consular hasta regresar a casa”, escribió el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández.
El presidente también se refirió sobre el tema en su cuenta de X:
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Miguel Uribe continúa en estado crítico: Fundación Santa Fe emitió un nuevo parte médico
El senador Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado el sábado 7 de junio, en horas de la tarde, mientras participaba en un mitin político en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.
-
El Peñol, primer municipio de Colombia en tener herramientas de rescate acuático por medio de la inteligencia artificial
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias durante las temporadas de lluvias y menos lluvias, la Gobernación de Antioquia ha entregado este año, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia - Dagran, cinco carrotanques en El Santuario, Fredonia, Jericó, Andes, Ituango; una lancha en Nechí;…
-
“Alístate y Transforma-T”: el nuevo programa de la CCOA para emprendedores y comerciantes de la región
La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño invita a todos los emprendedores y comerciantes de la región a participar en Alístate y Transforma-T, un programa de formación diseñado para fortalecer las capacidades organizativas, comerciales, digitales y financieras de los micronegocios de la economía popular.