El 19 de septiembre, 6 jóvenes colombianas salieron con rumbo a México bajo un supuesto puesto de trabajo como modelos en ese país. Posteriormente, las mujeres habrían sido raptadas y sometidas a una red de tráfico de personas y trata de blancas.
En las horas de la mañana de hoy, 1 de octubre, el presidente Gustavo Petro solicitó colaboración al gobierno mexicano para encontrar la ubicación de las seis colombianas. En las horas de la tarde, el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, reveló que las jóvenes fueron encontradas después de un operativo llevado a cabo por las autoridades del país donde se encontraban desaparecidas.

“Agradezco a la Fiscal Verónica Hernández el trabajo y prioridad con este caso y estaremos prestando la atención consular hasta regresar a casa”, escribió el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández.
El presidente también se refirió sobre el tema en su cuenta de X:
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Condenaron al exsenador José Ignacio Mesa Betancur por nexos con grupos armados ilegales
Según el fallo, José Ignacio Mesa B. estableció vínculos con las AUC, en especial con la estructura criminal conocida como la Oficina de Envigado.
-
Inaugurado el Parque Arqueológico y Natural Cerro Tusa en Venecia
Cerro Tusa, con forma de pirámide natural y una altitud de 1950 metros, se convierte ahora en un espacio de conservación ambiental, turismo controlado y patrimonio arqueológico.
-
Pronostican aumento de lluvias en el Valle de Aburrá. Emergencias han dejado 10 muertos
El pasado mes de abril las lluvias sobrepasaron el 200 % de los valores históricos en el Valle de Aburrá.