Entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche de este jueves 26 de septiembre, habrá Día sin Carro y sin Moto en los cuatro municipios del norte del área metropolitana del Valle de Aburrá: Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
Leer más: En imágenes el parque de atracciones más grande de Antioquia: está en la Hacienda Nápoles
La medida es de cumplimiento obligatorio y se estima que más de 100 000 vehículos salgan de circulación durante las 15 horas que durará la jornada. El incumplimiento acarreará una sanción 15 salarios mínimos legales diarios vigentes e inmovilización del automotor.
La estrategia pretende contribuir a la descontaminación ambiental y a prevenir la mala calidad del aire, así como sensibilizar sobre la necesidad de usar menos el vehículo particular.
Julián Cano Carballo, secretario de Movilidad de Copacabana, dijo que: "Esta es una medida que vamos a aplicar en la red de Municipios del Norte del Valle de Aburrá, pero que va a impactar a toda la región metropolitana, vamos a hacer que mucha gente considere la pertinencia de usar el transporte público para sus desplazamientos, lo que va a llevar a una disminución en tráfico vehicular y a un mejoramiento de las condiciones de aire”.
Entre las exenciones para circular están los vehículos de atención de emergencias y de la fuerza pública; transporte escolar, vehículos particulares que sean destinados para el transporte de personas con discapacidad o pacientes que requieran un tratamiento vital, motocicletas que presten el servicio de domicilio, vehículos eléctricos; entre otros.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro cierra primer trimestre de 2025 sin homicidios y con significativa reducción en delitos
Otro dato significativo es que El Retiro también redujo el hurto en sus diferentes modalidades en un 35 %.
-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.