Foto: alcaldía de Medellín
Tras una intervención realizada hace un mes en los parques Lleras y Provenza de El Poblado, las autoridades han detectado indicios de una posible estructura organizada que se dedica a la instrumentalización de menores de edad para la mendicidad.
La secretaria de Inclusión Social de la Alcaldía de Medellín, Sandra Sánchez Álvarez, ha señalado que esta red, presuntamente liderada por miembros de comunidades indígenas, podría estar operando en hasta 29 puntos de estos parques.
Sánchez Álvarez denunció que la estructura no solo se dedica a la mendicidad, sino que también estaría utilizando a niños menores de cinco años para esta actividad, operando desde temprano en la mañana hasta altas horas de la noche. La secretaria destacó la gravedad del problema, que afecta la integridad de los menores y va en contra de los derechos fundamentales de los niños.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, subrayó la necesidad de una intervención más directa por parte de las autoridades y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para proteger a los menores involucrados. "Las autoridades y el ICBF se tienen que encargar directamente de los menores. No podemos permitir que sigan expuestos y utilizados en mendicidad o en situaciones peores", afirmó Gutiérrez.
La intervención de las autoridades a finales de agosto resultó en el rescate de 14 niños, niñas y adolescentes, quienes fueron puestos bajo la protección del Icbf Durante este operativo, la Policía también llevó a cabo sensibilización ciudadana, controles a la mendicidad y a la explotación sexual y comercial de menores, enfocándose especialmente en la población indígena y flotante. Además, se realizaron campañas pedagógicas para reducir este fenómeno.
El Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, en colaboración con el Icbf y la Policía Nacional, continúa trabajando para mitigar los riesgos asociados con la explotación de menores. La Policía Nacional ha instado a la ciudadanía a reportar cualquier conducta que afecte la integridad de los niños, niñas y adolescentes a través de la línea de emergencia 123.
-
Secretaría de Salud de Antioquia ratificó alta potabilidad del agua que se consume en La Ceja
La calidad del agua en el municipio de La Ceja ha sido ratificada como una de las mejores del país y del departamento, según la más reciente medición del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano (IRCA) que hace la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. En esta…
-
Por primera vez, Guarne recibe la válida nacional de tiro práctico deportivo
Más de 180 deportistas se dan cita desde el jueves 27 de marzo y hasta este domingo 30 de marzo en el municipio de Guarne, para participar en la primera válida nacional de tiro práctico deportivo. El escenario es el polígono del Club Mozambique, donde participarán exponentes de Cesar, Caldas, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Córdoba, Magdalena,…
-
¡Una visita muy especial! Gobernador se reunió con niños líderes de La Ceja
Al edificio de la Gobernación de Antioquia, en el centro administrativo La Alpujarra en Medellín, llegó una visita muy especial: un grupo de niños que ejercen liderazgo en el municipio de La Ceja del Tambo.