En una vivienda de Copacabana, autoridad ambiental rescató 19 aves silvestres que permanecían en cautiverio. Se trata de tres canarios costeños, 14 semilleros, un tangara amarillo y un chingolo.
"Este operativo es un ejemplo de la colaboración entre diferentes entidades para proteger la fauna silvestre. Queremos agradecer a todos los involucrados por su esfuerzo y dedicación. La protección de los animales silvestres es una responsabilidad compartida y vamos a seguir trabajando juntos para garantizar su bienestar y conservación", aseguró Álvaro Zapata, líder de vigilancia ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Otras noticias: “Se llevaron un kayak sin autorización, uno se lanzó y no pudo salir”: alcaldesa de El Peñol sobre joven ahogado
El operativo, que fue liderado por el CTI Grupo Gelma, el Ejército y la Policía Ambiental se realizó con el apoyo del Área Metropolitana y la Alcaldía de Copacabana.
Las aves, que se encontraban en jaulas tramperas, fueron recuperadas y llevadas al Centro de Atención y Valoración de Fauna del Área Metropolitana donde entrarán en un proceso readaptación para ser liberadas posteriormente.
En el operativo, una persona fue capturada y dejada a disposición de la Fiscalía por los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y tráfico ilegal de fauna.
Según el código penal, la tenencia de animales está prohibida y los responsables podrán incurrir en prisión de 60 a 135 meses y una multa de 43.750 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro cierra primer trimestre de 2025 sin homicidios y con significativa reducción en delitos
Otro dato significativo es que El Retiro también redujo el hurto en sus diferentes modalidades en un 35 %.
-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.