La Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, el Grupo Argos y Odinsa anunciaron este miércoles el acuerdo para iniciar la construcción del segundo Túnel de Oriente.
El primer túnel alcanzó cifras de movilización de vehículos que no se esperaban hasta el 2030, superando los 42 millones de vehículos movilizados desde el 2019, cuando se inauguró, hasta la actualidad.
Las intervenciones en el segundo túnel incluyen la construcción del segundo túnel Seminario 2, también 5,3 km de viaductos y vías a cielo abierto paralelas a las existentes, la finalización del túnel Santa Elena 2 y la ampliación del acceso a la vía a Loreto en el intercambio Baltimore.
Otras noticias: Alias "Omar" acribillado en un vehículo en Medellín. Autoridades buscan a los responsables (mioriente.com)
Esta obra contará con una inversión de 1,2 billones de pesos y generará más de 2.000 empleos directos. Los frente de obra estarían listos en 3 años y medio.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo que el inicio de obras del segundo Túnel de Oriente es una “luz de esperanza” no solo para Antioquia, sino para Colombia, cuestionando los frenazos que desde el Gobierno nacional le han puesto a otros proyectos de infraestructura como el Túnel del Toyo.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, celebró la unión entre los sectores público y privado para consolidar el desarrollo del departamento.
El presidente del Grupo Argos, empresa que construirá el segundo Túnel de Oriente, destacó cómo las obras de infraestructura llevan a una disminución de los niveles de pobreza extrema.
En el caso de la segunda fase del túnel, se estima que las obras generarán cerca de 2.000 empleos directos durante los tres años y medio que duraría la construcción.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).
-
En video: volqueta cayó a un abismo en la vía Abejorral – La Ceja; dos personas heridas
En la mañana del pasado jueves se registró un accidente en zona rural del Oriente antioqueño, específicamente en la vereda Santa Catalina, en la vía que comunica a Abejorral con La Ceja.