Un indignante caso de racismo se vivió este fin de semana en Cali, considerada la ciudad con mayor población negra en Colombia. La escena fue protagonizada por un policía que le verificaba los antecedentes judiciales a un joven afrocolombiano.
Al parecer, el joven había presenciado un atraco; en la zona había dos policías que, según él, no atendieron el caso por estar chateando en los celulares. Cuando este los confrontó, los uniformados le pidieron los documentos en vez de atender el hurto.
En ese momento, el joven les dijo que “no confía en la Policía”. A eso, uno de los informados contestó: “y nosotros no confiamos en los negros, ¿entonces?”.
Ante la ola de indignación generada, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, anunció una investigación contra este uniformado.
El caso también fue rechazado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder: “Cali acaba de vivir el festival afro más importante de América Latina. Un ejemplo de inclusión, integración y reconciliación. Para mí es honor ser el alcalde de la ciudad con mayor población negra de Colombia, y la segunda mayor de América del Sur. Como tal, rechazo todo actuar y comentario racista y apoyo la decisión del director de la Policía de investigar este inaceptable hecho”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Miguel Uribe continúa en estado crítico: Fundación Santa Fe emitió un nuevo parte médico
El senador Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado el sábado 7 de junio, en horas de la tarde, mientras participaba en un mitin político en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.
-
El Peñol, primer municipio de Colombia en tener herramientas de rescate acuático por medio de la inteligencia artificial
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias durante las temporadas de lluvias y menos lluvias, la Gobernación de Antioquia ha entregado este año, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia - Dagran, cinco carrotanques en El Santuario, Fredonia, Jericó, Andes, Ituango; una lancha en Nechí;…
-
“Alístate y Transforma-T”: el nuevo programa de la CCOA para emprendedores y comerciantes de la región
La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño invita a todos los emprendedores y comerciantes de la región a participar en Alístate y Transforma-T, un programa de formación diseñado para fortalecer las capacidades organizativas, comerciales, digitales y financieras de los micronegocios de la economía popular.