Avon, la destacada empresa de venta directa de productos de belleza, ha solicitado protección bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos. Este movimiento, presentado ante el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware, tiene como objetivo principal reestructurar la deuda acumulada con el fin de deshacerse de una deuda de 1.000 millones de dólares tras las demandas recibidas por supuestos productos cancerígenos
La compañía ha enfrentado gastos significativos en defensa legal y acuerdos relacionados con demandas por lesiones personales, acumulando aproximadamente 225 millones de dólares en costos. Avon está buscando una solución para su deuda de 1.000 millones de dólares y ha decidido poner a la venta sus activos, con una oferta de compra de 125 millones de dólares realizada por su matriz, Natura. Además, Natura se compromete a cancelar 530 millones de dólares en deuda y aportar 43 millones de dólares para financiar el proceso de quiebra.
Seguir leyendo: A la cárcel el presunto responsable del asesinato de un ingeniero durante un atraco en Medellín
En cuanto a las operaciones de Avon fuera de Estados Unidos, incluida Colombia, la empresa ha confirmado que estas no están involucradas en el proceso de quiebra. Desde 2016, Avon ha separado sus negocios en Norteamérica, que ahora operan de forma independiente bajo Cerberus Capital. Por lo tanto, las actividades de Avon en Colombia y otros mercados internacionales seguirán funcionando con normalidad, sin verse afectadas por la reestructuración en EE. UU.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Accidente en vía La Ceja-Rionegro cobró la vida de motociclista oriundo de La Unión
El accidente ocurrió en la madrugada de este jueves en la zona de ingreso a Vilachuaga. Esta es la identidad de la víctima mortal.
-
Una familia colombiana murió en Vancouver por caso de atropellamiento múltiple
El trágico hecho ocurrido en Vancouver, Canadá, y calificado como masacre, dejó 11 personas muertas.
-
Mancinelli, el sastre que viste a los papas, ya se prepara para el sucesor de Francisco
El cónclave para elegir al nuevo papa iniciará el próximo 7 de mayo a las 9:30 a. m., hora en Colombia.