Un nuevo proyecto de ley fue presentado ante el Congreso de la República el pasado 31 de julio, con el objetivo de prohibir la comercialización, distribución, uso y porte de símbolos, propaganda, indumentaria y material audiovisual que exalten la imagen de personas condenadas por delitos, según el Código Penal. La iniciativa, liderada por el representante de la Alianza Verde, Cristhian Avendaño, busca erradicar la “cultura mafiosa” que ha prevalecido en Colombia en los últimos años.
El congresista Avendaño enfatizó la necesidad de superar el estigma asociado con figuras del crimen organizado, como Pablo Escobar, líder del Cartel de Medellín.
Es hora de dejar atrás a quienes le han causado tanto daño al país. Personajes como Pablo Escobar y Popeye merecen quedar en el olvido. Nosotros, como colombianos, debemos luchar para erradicar la "narcocultura" que se nos ha impuesto por tanto tiempo,
manifestó el congresista.
Le puede interesar: En video: valiente perrito evitó que le robaran la moto a su dueña en Medellín
La propuesta tiene como objetivo fomentar una cultura de paz y reconciliación, promoviendo la convivencia pacífica y el respeto por los derechos humanos y las víctimas de la violencia.
Que la gente lleve prendas y venda objetos enalteciendo asesinos y narcotraficantes es una vergüenza y una falta de respeto hacia las víctimas. Si vamos a promover algo, que sea la alegría de nuestra gente, la biodiversidad y la cultura trabajadora, emprendedora y resiliente de los colombianos.
agregó Cristian Avendaño.
El proyecto de ley estipula sanciones que incluyen multas, suspensiones temporales y la destrucción de bienes en caso de incumplimiento, una vez que la norma sea aprobada por el Congreso y sancionada por el presidente de la República. No obstante, se contemplan excepciones para el uso y porte de productos, símbolos, indumentaria, libros y material audiovisual cuando se utilicen con fines de pedagogía ciudadana, investigación o enseñanza. Además, se exceptúa de la prohibición la propaganda electoral relacionada con personas condenadas que hayan cumplido su pena y estén habilitadas para ocupar cargos de elección popular.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Condenaron al exsenador José Ignacio Mesa Betancur por nexos con grupos armados ilegales
Según el fallo, José Ignacio Mesa B. estableció vínculos con las AUC, en especial con la estructura criminal conocida como la Oficina de Envigado.
-
Inaugurado el Parque Arqueológico y Natural Cerro Tusa en Venecia
Cerro Tusa, con forma de pirámide natural y una altitud de 1950 metros, se convierte ahora en un espacio de conservación ambiental, turismo controlado y patrimonio arqueológico.
-
Pronostican aumento de lluvias en el Valle de Aburrá. Emergencias han dejado 10 muertos
El pasado mes de abril las lluvias sobrepasaron el 200 % de los valores históricos en el Valle de Aburrá.