En los primeros seis meses de este año, el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín conectó a 639.082 pasajeros, lo que representa un incremento de 6 % con relación a 2023.
“De enero a junio, nuestro aeropuerto tuvo la oportunidad de conectar a 638.868 pasajeros nacionales (saliendo, llegando y en tránsito) y a 214 a destinos internacionales desde la Terminal Ejecutiva de Aviación General. Esto significa una oportunidad para el desarrollo económico y la conectividad en la región, lo que incrementa la inversión y el turismo”, afirmó la gerente del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, Doris Elena Montoya Pérez.
Otras noticias: Avianca no permitirá ingresar a vuelos internacionales a pasajeros que no tengan tiquete de regreso
Actualmente, el Olaya Herrera conecta 34 destinos nacionales, a través de vuelos directos, de los cuales Quibdó, Bogotá y Montería son los más apetecidos por los viajeros.
En el primer semestre, según Airplan, concesionario del aeropuerto, en el Olaya Herrera se realizaron aproximadamente 35.322 operaciones (despegues y aterrizajes), es decir en promedio 5.887 al mes, y se transportaron 675.70 toneladas de carga, principalmente paquetería, lo que consolida al terminal como un importante centro de conexiones en la región.
El balance del resto de los aeropuertos, arroja que en el primer semestre se movilizaron 6.469.670 pasajeros por el José María Córdova, lo que se traduce en un aumento de 7.65 % con respecto a la vigencia inmediatamente anterior; por el Aeropuerto Los Garzones (Montería) viajaron 728.598 personas; por El Caraño (Quibdó) se conectaron 169.424 pasajeros; por el Antonio Roldán Betancur (Carepa) transitaron 90.239 y, finalmente, por Las Brujas (Corozal) se transportaron 16.324.
Es de resaltar que el Aeropuerto Olaya Herrera, aparte de ser un terminal aéreo, es reconocido como Bien de Interés Cultural de la Nación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Camión cargado con gas natural se volcó en La Pintada. Hay cierre total de la vía
Por una posible fuga de gas natural a raíz del accidente de un camión transportador, a esta hora hay cierre total en la vía Medellín-La Pintada, en el sector El Lago, uno de los corredores viales más transitados en esta Semana Mayor.
-
¿Por qué esta burla a los policías y soldados? Rendón tras orden de Petro para no atacar a las disidencias
Colombia sigue de luto por el brutal atentado con una motocicleta cargada de explosivos en el municipio de La Plata, departamento de Huila, dejando un trágico saldo de dos hermanitos muertos y 22 personas heridas, entre ellas varios menores de edad.
-
“Hidroituango opera en condiciones seguras”: EPM tras aguacero que aumentó en 260 % el caudal del río Cauca
EPM aseguró que la operación de la central hidroeléctrica Hidroituango se mantiene en condiciones seguras pese a la temporada invernal que afrontan varias regiones de Antioquia.