En un operativo realizado en el barrio La Finquita de Itagüí, las autoridades capturaron a una madre y su hijo, quienes estaban implicados en la dosificación y venta de estupefacientes. La vivienda, utilizada como lugar de dosificación y escondite de armas, era operada por los familiares de uno de los delincuentes más buscados del municipio, conocido como alias Bola.
Durante el allanamiento, la Policía encontró más de 600 dosis de estupefacientes, un silenciador para arma de fuego y máquinas para la elaboración artesanal de cigarrillos. Los capturados enfrentan cargos por tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas, y han sido puestos bajo medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario.
Entérese: Nueva muerte violenta: un hombre fue asesinado en zona concurrida de Rionegro
Ambos quedan con medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario por tener consigo gran cantidad de estupefacientes y un silenciador. Tenían la venta de estupefacientes en todo este corredor de la finca de Yarumito, San José y La Independencia
explicó Rafael Otálvaro, secretario de Seguridad del municipio.
Alias Bola, quien coordina estas actividades delictivas y por quien se ofrece una recompensa de hasta 13 millones de pesos, utilizaba a su madre y hermano para sus operaciones. A través de las redes sociales, alias Bola pidió perdón a su madre por haberla involucrado en estas actividades ilícitas que llevaron a su captura.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevo homicidio en el Oriente: asesinan a un hombre en La Unión
En la noche de este jueves 3 de abril de 2025, se reportó un nuevo hecho de violencia en el Oriente Antioqueño. Esta vez, el homicidio ocurrió en el municipio de La Unión
-
Homicidio de joven en Rionegro: autoridades buscan a los responsables
En la noche del jueves 3 de abril de 2025, se registró un homicidio en el barrio El Porvenir del municipio de Rionegro.
-
“Siento mucho arrepentimiento”: 25 exintegrantes del Ejército comparecen por seis “falsos positivos” en el Oriente de Antioquia
Los comparecientes fueron clasificados como no máximos responsables porque no tuvieron un rol decisivo ni de liderazgo en el diseño y definición de los “falsos positivos”.