Con el aumento de virus respiratorios, influenza y una nueva ola de covid-19 en Antioquia, el número de donantes de sangre ha disminuido drásticamente. Esta situación se agrava con la temporada de vacaciones, donde muchas personas viajan y las universidades están sin alumnos que participen en los ciclos de donación. Esto ha afectado significativamente no solo a los bancos de sangre, sino a quienes dependen de ellos para salvar vidas.
Situación crítica de sangre tipo O
La escasez de sangre tipo O ha generado una alarma en todo el departamento, con el riesgo inminente de tener que suspender procedimientos quirúrgicos en varios centros médicos. Actualmente, las reservas de sangre tipo O en Antioquia están en niveles mínimos, lo que podría tener graves consecuencias para los pacientes que requieren transfusiones, partos complicados y casos de urgencias clínicas. Recordemos que este tipo de sangre, al ser la más común, es la que mas se gasta.
Actualidad: ¿Piensa viajar este fin de semana? Varias vías de Antioquia presentan afectaciones por fuertes lluvias
La Clínica Somer no ha sido ajena a esta circunstancia, y es por eso que invita a las personas a ser donantes (especialmente aquellos con tipo de sangre O+). Los donantes pueden acercarse a la sede principal en la torre uno, segundo piso, local 219. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. Para más información, pueden comunicarse al (604) 605 26 26, ext. 153, o al 310 840 82 38.
Requisitos para donar sangre
Para contribuir a esta causa, es importante conocer los requisitos para ser donante de sangre:
- Edad: tener entre 18 y 65 años.
- Peso: pesar más de 50 kg.
- Salud: estar en buen estado de salud. No presentar síntomas de resfriado, gripe u otras infecciones en los últimos 14 días.
- Intervalo de donación: hombres pueden donar cada tres meses y mujeres cada cuatro meses.
- Ayuno: no es necesario estar en ayunas. Es recomendable haber comido algo ligero antes de donar.
- Medicación: la mayoría de los medicamentos no impiden la donación, pero es importante informar al personal sobre cualquier medicación que se esté tomando.
- Tatuajes y piercings: personas con tatuajes y piercings pueden donar sangre después de seis meses de haberse realizado el procedimiento.
Desmitificando la donación
Muchas personas evitan donar sangre debido a mitos y malentendidos. Aquí algunos puntos para desmitificar la donación de sangre:
- Aumento de peso: donar sangre no provoca aumento de peso.
- Seguridad del procedimiento: la donación es segura y relativamente rápida, tomando alrededor de 30 minutos.
En este momento de crisis, la solidaridad de la comunidad es crucial para superar la escasez de sangre y continuar salvando vidas. Una donación no solo salva tres vidas, como se tiene entendido, sino que también salva la vida de los familiares y allegados del paciente.

-
Hombres armados asesinaron a una sonsoneña en Cartagena. Esto es lo que se sabe del crimen
La mujer, proveniente del corregimiento La Danta, de Sonsón, fue atacada con arma de fuego junto a otra antioqueña.
-
Capturado un hombre que participó en robo millonario de dólares en una casa de cambio en El Poblado
El hombre tenía en su poder 30 000 dólares, los cuales estaban marcados con el sello de la casa de cambio.
-
Asesinaron a otro policía en Antioquia, van tres esta semana. Se ofrecen $100 millones por información
El director de la Policía Nacional manifestó que se ha constituido un equipo especial de investigación criminal para esclarecer estos hechos.