La Fiscalía General de la Nación capturó a tres funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) por presuntos actos de corrupción en la cárcel de Sonsón. Los detenidos son el inspector Javier Mauricio Charry Cutiva y los dragoneantes Esteban Chávez y Julián Ruiz, imputados por los delitos de cohecho y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Según información brindada por La FM, la investigación se inició tras el arresto de otro funcionario del Inpec en 2022, acusado de permitir el ingreso de elementos prohibidos al penal y beneficiar a ciertos detenidos. Este funcionario, ahora colaborador de la Fiscalía, implicó a Charry, Chávez y Ruiz en sus declaraciones, señalando su participación en actividades irregulares dentro de la cárcel.
Actualidad: Ya no estará en Medellín hoy: presidente Gustavo Petro suspendió agenda debido a una intoxicación
A pesar de las evidencias presentadas, en audiencias concentradas, un juez decidió dejar en libertad a los dragoneantes Chávez y Ruiz, mientras que al inspector Charry se le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario. Los dos dragoneantes podrán continuar ejerciendo sus funciones en el Inpec, aunque la oficina disciplinaria de la entidad ordenó su suspensión por 90 días.
Este caso forma parte de un problema mayor dentro del sistema penitenciario colombiano, donde actualmente hay 3 700 funcionarios investigados, 42 procesos judiciales, 53 destituciones, 107 suspensiones, 12 multas, 13 amonestaciones y 160 funcionarios capturados. Además, más de 500 amenazas han sido reportadas contra funcionarios del Inpec, relacionadas con las estrategias anticorrupción y antiextorsión implementadas por el coronel Gutiérrez.
-
El Retiro cierra primer trimestre de 2025 sin homicidios y con significativa reducción en delitos
Otro dato significativo es que El Retiro también redujo el hurto en sus diferentes modalidades en un 35 %.
-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.