Este viernes 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una oportunidad para destacar la importancia de continuar combatiendo esta enfermedad. Según estadísticas del Instituto Nacional de Salud, aproximadamente 90 mil personas en el país padecen lupus, una enfermedad autoinmune crónica que desorienta y afecta al sistema de defensas del organismo.
El lupus puede manifestarse de diversas maneras, afectando áreas como las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos, lo que provoca inflamación y disfunción en estas partes del cuerpo. Los síntomas pueden variar considerablemente entre los pacientes, pero algunos de los más comunes incluyen fatiga extrema, fiebre, dolor en las articulaciones, erupciones cutáneas en forma de mariposa en la cara, dolor de cabeza, problemas de memoria, ojos secos, entre otros.
Leer más: Viva comenzó socialización con municipios postulados para vivienda social en Antioquia
Es fundamental detectar el lupus de manera temprana para un manejo efectivo de la enfermedad. Los médicos utilizan una combinación de historial clínico, síntomas presentes y pruebas de laboratorio para diagnosticar el lupus. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre para detectar la presencia de ciertos anticuerpos autoinmunes, como los anticuerpos antinucleares (ANA), así como pruebas de función renal y análisis de orina para evaluar la salud de los riñones.
El tratamiento del lupus varía según la gravedad de los síntomas y puede incluir medicamentos como corticosteroides, inmunosupresores, antimaláricos y medicamentos biológicos. Sin embargo, más allá de la terapia farmacológica, el manejo efectivo del lupus requiere un enfoque integral que aborde el control del estrés, la práctica regular de ejercicio y una dieta equilibrada. Estas medidas pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por esta compleja enfermedad autoinmune.
-
Otro norteamericano fue inadmitido en el aeropuerto de Rionegro por antecedentes de delitos sexuales
Con estas inadmisiones, las autoridades buscan no solo rechazar a quienes tengan antecedentes de delitos sexuales, sino disuadir a aquellos que quieran viajar a Medellín para atentar contra la integridad de menores.
-
¡Agéndese! Este domingo hay bazar en el centro de bienestar del anciano Santa Ana, en Rionegro
El CBA Santa Ana está ubicado en el sector Cuatro Esquinas, a las afueras del casco urbano de Rionegro.
-
Empresarios de Colombia piden al Gobierno no arriesgar beneficios de la relación con EE. UU.
A las diferencias entre los Gobiernos de Colombia y EE. UU. ahora se sumaron los comentarios de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a la conspiración de Leyva.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05