La CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) emitió la resolución N°. 101 043 de 2024, la cual marca un hito en el mercado energético colombiano al establecer un programa transitorio conocido como Mecanismo RD (Respuesta a la Demanda). Este programa busca modernizar y optimizar el mercado de energía mayorista al permitir que los usuarios del servicio público domiciliario de energía eléctrica participen activamente en la gestión de su consumo.
El Mecanismo RD invita a los grandes usuarios, así como a grupos de usuarios, a reducir voluntariamente su consumo de energía a cambio de compensaciones económicas en el mercado. Con esto, se busca motivar a los usuarios a utilizar la energía de manera más eficiente y estable, contribuyendo así a la gestión del consumo eléctrico.
Esto se dirige a todos los que usan el servicio eléctrico, así como a las empresas que venden electricidad y a quienes operan el sistema eléctrico nacional; lo que permitirá, en el mediano plazo, establecer un mecanismo permanente en el mercado eléctrico colombiano
manifestó la entidad por medio de un comunicado en su sitio web.
Es noticia: Cocorná: puente Las Zapatas afectado por crecientes súbitas
El programa se divide en dos partes: la primera fase se llevará a cabo del 8 de mayo al 30 de junio de 2024, donde los grandes usuarios podrán proponer cuánta energía desean reducir diariamente y qué incentivos económicos esperan recibir. La segunda fase, que va del 30 de junio al 31 de octubre de 2024, permitirá hacer propuestas diarias para reducir el consumo de energía, ajustándolo según las necesidades del momento y recibiendo las compensaciones económicas correspondientes.
Entre los beneficios destacados del Mecanismo de Respuesta a la Demanda se encuentran incentivos económicos para quienes reduzcan su consumo, la posibilidad de disminuir el costo de la energía para todos los usuarios y la oportunidad de aprender y entender estos mecanismos para su implementación permanente.
La verificación de la reducción efectiva del consumo la realizará la misma CREG, garantizando que las compensaciones económicas se calculen en función de la energía no consumida. Se espera que esta iniciativa fomente una mayor participación de los usuarios en la gestión de su consumo energético, promoviendo así un servicio eléctrico más seguro, confiable y eficiente.
-
Anunciaron medidas para garantizar la movilidad en Medellín por el evento de la F-Air 2025 en Rionegro
Las autoridades recomiendan asistir al evento en las rutas de transporte público. Estará disponible el servicio de taxi compartido entre San Diego (Medellín) y el aeropuerto.
-
Ataque del ELN con burro cargado de explosivos en Valdivia dejó un soldado muerto y dos heridos
El gobernador de Antioquia, a través de su cuenta de X, rechazó el ataque del ELN al Ejército y las políticas de Paz Total del presidente Gustavo Petro.
-
En video: durante robo de almacén religioso en Medellín, ladrones hicieron desnudar a un trabajador para hurtar su ropa y tenis
Los comerciantes señalan que este tipo de robos en dicho sector de Medellín han sido reiterativos, y por ello, se ha solicitado a las autoridades que brinden mayor apoyo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05