Foto: Archivo.
Autoridades locales informaron que se ha dado inicio a la apropiación de recursos para la pavimentación de una parte crucial de la tan anhelada vía del Renacimiento Sonsón-La Dorada.
Este ambicioso proyecto, que conectará dos importantes regiones de Colombia, marca un paso significativo hacia el desarrollo infraestructural del país.
La alcaldesa de Nariño, Erika Cardona, expresó su entusiasmo ante este avance, destacando el impacto positivo que traerá consigo para el municipio: “El proyecto de pavimentación de la vía Sonsón-La Dorada es sin duda un sueño que nos llena de ilusión porque reconocemos en esta posibilidad una apuesta de desarrollo real por nuestro municipio.”
Este primer contrato abarcará la pavimentación de 14 kilómetros en sentido Puente Linda-Nariño, beneficiando a comunidades tanto de Caldas como de Antioquia. La alcaldesa se comprometió a mantener una comunicación transparente durante la ejecución del proyecto, buscando generar confianza y asegurar que la comunidad esté informada de manera oportuna y precisa.
Es noticia: Publicaron cartel de los más buscados por usar menores para cometer delitos en Antioquia
Por su parte, Cristian Arroyave, secretario de Infraestructura de la Gobernación de Caldas, anunció que la inversión social en este tramo de 14 kilómetros ascenderá a aproximadamente 30 000 millones de pesos. Este financiamiento permitirá no solo la pavimentación, sino también la construcción de obras transversales, garantizando una infraestructura de calidad para los ciudadanos que transitan por este corredor.
En las próximas semanas se espera el inicio de la intervención con maquinaria y la construcción de las obras transversales, lo que marcará el comienzo de una nueva era para esta importante vía.
Este hito representa un paso crucial en el cumplimiento de una aspiración largamente acariciada por las comunidades locales y un ejemplo claro del compromiso de las autoridades por mejorar la infraestructura del país. Con la mirada puesta en el futuro, este proyecto promete transformar no solo la movilidad, sino también la calidad de vida de quienes habitan en estas regiones.
-
Las conclusiones que dejó la asamblea de Maser: asociación de nueve municipios en zona de Embalses
Con presencia de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, la Empresa de Vivienda (Viva), Planeación Antioquia, Turismo y Juventud, así como alcaldes y representantes de los mandatarios, se llevó a cabo la asamblea general de Maser.
-
Video: así fue el accidente de esta mañana, a alta velocidad, en Rionegro
En un video grabado por una cámara de seguridad quedó registrado el grave accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este domingo en la vereda Pontezuela, jurisdicción de Rionegro.
-
Firman acuerdo para proteger la quebrada La Marinilla: han detectado más de 130 especies de aves
La quebrada La Marinilla es uno de los afluentes más importantes del Valle de San Nicolás: nace en El Santuario, llega a Marinilla y desemboca en el río Negro.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05